Mejoras

El aeropuerto Presidente Perón se renueva: obras en marcha y nuevos desafíos

Con la concesión actual próxima a finalizar en 2026, el aeropuerto Presidente Perón entra en una etapa de transición clave. Mientras tanto, avanzan obras de infraestructura y se proyecta una nueva licitación.

Neuquén Post

Con la actual concesión próxima a finalizar en octubre de 2026, el aeropuerto Presidente Perón de Neuquén inicia una etapa clave de transición. Desde el Gobierno provincial ya trabajan en los pliegos para una nueva licitación que contemple mejoras sustanciales en infraestructura, servicios y experiencia para los pasajeros.

"El aeropuerto está bastante bien en términos de obra", aseguró Francis Bojmaevich, director provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria. Detalló que durante los últimos 18 meses se ejerció un control riguroso sobre el contrato de concesión y su última adenda firmada en 2021.

Entre las mejoras realizadas recientemente se destacan la renovación del sistema de calefacción, la modernización del sistema de equipaje, con una inversión de $400 millones, el recambio de pantallas LED y pintura exterior del edificio, los trabajos de bacheo, sellado de juntas y mejoras en calles de rodaje y plataformas.

Obras pendientes y un proyecto para el futuro

A pesar de los avances, hay obras inconclusas por parte del concesionario actual, Aeropuertos Argentina 2000. Entre ellas figuran la instalación completa del sistema de mangas, el balizamiento técnico-operativo de la pista, la adecuación del estacionamiento, la terminación del área de arribos y la solución definitiva para el sistema cloacal, que hoy funciona con una solución provisoria.

"Todas estas obras serán incorporadas al nuevo contrato. También vamos a actualizar las condiciones económicas y financieras de la concesión, para que respondan a la realidad actual", explicó Bojmaevich.

Aunque el aeropuerto no presenta dificultades operativas y tiene capacidad para recibir nuevas aerolíneas, los principales problemas están en la experiencia de los usuarios.

"El cuello de botella no es técnico, es el confort del pasajero", afirmó el funcionario. Enumeró entre los puntos críticos la congestión vehicular en el ingreso, la escasez de baños y asientos, y una oferta gastronómica insuficiente.

El crecimiento del tránsito aéreo refuerza la necesidad de invertir: en abril, el aeropuerto de Neuquén tuvo un aumento del 25% interanual en cantidad de pasajeros. Entre enero y abril, pasaron por la terminal 415.000 personas, un 28% más que en el mismo período del año anterior.

Chapelco avanza con mejoras

En paralelo, el aeropuerto de Chapelco avanza con mejoras importantes. Se invierten $465 millones en repavimentación y se avanza en la licitación para construir una nueva terminal, con un presupuesto proyectado de $2.500 millones.

También se mejoran zonas de estacionamiento y franjas de seguridad con colaboración de Vialidad Provincial.

Chapelco tuvo en abril un crecimiento del 29% interanual, con 27.000 pasajeros ese mes y 120.000 en el acumulado de los primeros cuatro meses del año, lo que representa un aumento del 21%.

Rumbo a una nueva concesión

Aún no se definió la duración del nuevo contrato de concesión. El actual tuvo una vigencia de 20 años, con posibilidad de prórroga por cinco más. "Veremos si se repite ese esquema o si se adapta a una nueva realidad", indicó Bojmaevich.

Por último, destacó que el proyecto se construye en diálogo con aerolíneas y usuarios: "La licitación tiene que responder a las verdaderas necesidades de quienes usan el aeropuerto todos los días. Ellos son los protagonistas", concluyó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de OBRAS
Con una nueva salida a la Autovía Norte, comienzan los festejos por el aniversario 121° de Neuquén
Inauguración

Con una nueva salida a la Autovía Norte, comienzan los festejos por el aniversario 121° de Neuquén

Este lunes quedarán inaugurados el tramo final de la avenida Los Paraísos y la colectora Eslovenia, que derivará el tránsito hacia la Autovía Norte.
Figueroa reclama a Nación que acelere las obras viales pendientes en Neuquén
Materia pendiente

Figueroa reclama a Nación que acelere las obras viales pendientes en Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa reclamó a Nación que finalice los trabajos demorados en la Circunvalación de Villa La Angostura y el puente de La Rinconada, obras clave para la conectividad y la seguridad vial en la provincia.
últimas noticias
Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.

Neuquén Post

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto
Moreno

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto

El joven de 22 años chocó contra un auto en Francisco Álvarez y fue operado de urgencia; su expareja y su hermana lo acompañan en el hospital con pronóstico reservado.

Neuquén Post

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post