Nuevas cámaras

Neuquén suma fotomultas ambientales: mirá los nuevos puntos de control

Las nuevas fotomultas se ubican en sectores donde se detectaron reiteradas infracciones por arrojar residuos. Conocé los puntos y cómo funciona el sistema.

Neuquén Post

 La ciudad de Neuquén refuerza el sistema de fotomultas ambientales con la instalación de dos nuevas cámaras de videovigilancia en sectores donde se detectaron reiteradas infracciones. Se trata de puntos críticos en los que vecinas y vecinos arrojan residuos de todo tipo, a pesar de los servicios municipales disponibles. En apenas seis meses de funcionamiento del sistema, ya se labraron 14 contravenciones por este tipo de acciones.

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que este sistema de monitoreo es "novedoso y muy eficaz", y destacó que pocas ciudades del país cuentan con una herramienta tecnológica similar para prevenir y sancionar este tipo de faltas. "No puede ser que, con la infraestructura que tiene la ciudad para el tratamiento de residuos, todavía haya gente que tire basura donde no corresponde", remarcó.

Cómo funcionan las fotomultas ambientales

El monitoreo se realiza desde el área de Defensa Civil, que observa en tiempo real lo que captan las cámaras. Según detalló Baggio, se puede ver con claridad cuando un vehículo llega con basura y se va vacío, o directamente a personas arrojando residuos en la vía pública. Con esa evidencia, se identifican patentes o domicilios, y se genera la correspondiente contravención.

Actualmente, las zonas más conflictivas se concentran en el oeste y el este de la ciudad. "En el oeste ya instalamos dos cámaras que dieron muy buenos resultados. En el este, lo que no podemos entender es que la gente tire basura a metros del centro de transferencia", lamentó el funcionario.

Neuquén suma fotomultas ambientales: mirá los nuevos puntos de control

Nuevas ubicaciones para ampliar el control

El subsecretario de Tecnologías, Juan Pablo Castaña, anunció que se incorporarán dos nuevos puntos de vigilancia ambiental, en base a los informes de zonas más afectadas. Las cámaras estarán ubicadas en la intersección del arroyo Villa María y el Paseo Costero, y en el final del barrio 14 de Octubre.

"El objetivo es continuar con una política que ha demostrado ser útil para prevenir infracciones y proteger el ambiente urbano", explicó Castaña. Desde el municipio reiteraron que estas medidas se complementan con una amplia red de servicios: recolección domiciliaria seis veces por semana, programa Puerta a Puerta, centros de transferencia y operativos especiales de limpieza.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fotomultas
Veredas ocupadas por autos: proponen fotomultas para proteger a los peatones
Tránsito

Veredas ocupadas por autos: proponen fotomultas para proteger a los peatones

La concejal María Victoria Fernández busca que las cámaras sancionen a quienes bloqueen el paso, incluyendo vehículos y materiales de obra.
Bajó la nafta y también las fotomultas: los nuevos precios en Neuquén
Multas de tránsito

Bajó la nafta y también las fotomultas: los nuevos precios en Neuquén

Como están atadas al precio de la nafta súper, las fotomultas en Neuquén bajaron en mayo. Mirá cuánto tenés que pagar si cometés una infracción.
últimas noticias
Prisión preventiva para el exdiputado neuquino que intentó traficar municiones en Chile
Contrabando

Prisión preventiva para el exdiputado neuquino que intentó traficar municiones en Chile

A pesar de que declaró no llevar mercancías prohibidas, e incluso lo confirmó en una declaración jurada, el exdiputado fue detenido por intentar pasar municiones sin declarar.

Neuquén Post

El Gobierno detiene la libre flotación del dólar en medio de los comicios
Incertidumbre electoral

El Gobierno detiene la libre flotación del dólar en medio de los comicios

El Gobierno se aleja de la política de libre flotación que el ministro Luis Caputo había presentado al FMI, un punto crucial para la gestión de las expectativas del mercado.

Neuquén Post

Elecciones 2025: quedó definido el modelo de la Boleta Única en Neuquén
Novedad

Elecciones 2025: quedó definido el modelo de la Boleta Única en Neuquén

Será la primera vez que los neuquinos voten con este sistema, que busca garantizar mayor transparencia y evitar irregularidades.

Neuquén Post