Justicia

Neuquén reitera el reclamo de justicia por el atentado terrorista a la AMIA

"Una causa que trató de investigar el atentado terrorista más grave de la región y lamentablemente seguimos bajo un manto de impunidad", dijo Mela

Neuquén Post

En Neuquén se realizó un acto por los 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) . El Centro Hebraico de Neuquén hizo un reclamo de justicia y una conmemoración a las víctimas tras años de impunidad.

Vaniria Mela, presidenta del Centro Hebraico de Neuquén, estuvo presente junto a funcionarios del gobierno de Neuquén, miembros del Poder Judicial y miembros de la comunidad. "A 30 años nos encuentra nuevamente reclamando justicia en una causa que trató de investigar el atentado terrorista más grave de la región y lamentablemente seguimos bajo un manto de impunidad", mencionó Mela.

    "Nos deja una desazón enorme, porque a pesar de todos los cambios políticos que hubo, no se llega a una sentencia condenatoria que es la única que va a poner un punto final a esta situación de impunidad", describió la referente al hablar de la causa. Además, lamentó lo "usada políticamente" que ha sido la causa.

    Igualmente, enfatizó en que lo más importante hoy es el reclamo de justicia y la impunidad que se mantiene vigente y que necesitan que se erradique para toda la sociedad argentina, no solamente para la colectividad judía.

    El 18 de julio de 1994, una camioneta con 400 kilos de explosivos explotó en la puerta del edificio de la sede, en el barrio de Once. A 30 años del atentado a la AMIA, en Neuquén se conmemoró una de las jornadas más trágicas de la historia del país.

    El miembro del Centro Hebraico y vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA), Carlos Maravankin, explicó al programa La Primera Mañana por AM550 que el acto se inició a las 9:53, hora que explotó la bomba aquel 18 de julio. A la sede de la comunidad judía de Neuquén se acercaron oradores de los gobiernos municipales, del Poder Judicial de Neuquén y de la comunidad.

    En el marco del saldo de 85 muertos y 300 heridos que dejó la explosión, Maravankin declaró que "a 30 años de impunidad, porque ese es el paraguas que abriga la causa AMIA, seguimos reclamando justicia". También explicó que el reclamo se hace desde toda la cúpula de la AMIA: "Acá el ataque fue contra la República Argentina y en ese ataque murieron argentinos y murieron latinoamericanos de otros países, que era gente que estaba trabajando o que circulaba por la calle".

    Además, la explosión dejó un cráter de seis metros de profundidad y daños materiales por 15 millones de dólares. "No fue sólo a la sede de la AMIA propiamente dicha, sino a toda su cúpula", según explicó Maravankin, ya que generó una ola expansiva que dejó sin agua y sin luz a las manzanas vecinas, destruyendo decenas de viviendas, negocios y propiedades. También expresó "no tenemos esperanzas de que alguien vaya preso, pasaron 30 años".

    El pedido de captura que continúa vigente.

    En el 2006, la Justicia argentina ordenó la captura internacional de nueve sospechosos. Este año, en una histórica sentencia, la Justicia argentina declaró que el atentado a la Embajada de Israel de 1992 y a la AMIA en 1994, fueron orquestados por Irán y ejecutados por el grupo terrorista Hezbollah. 

    Fuente MejorInformado

    Esta nota habla de:
    Últimas noticias de 30 años del atentado a la AMIA
    Irán envió una fuerte amenaza: "Teherán le hará lamentar su enemistad"
    Peligro

    Irán envió una fuerte amenaza: "Teherán le hará lamentar su enemistad"

    El Tehran Times, uno de los voceros de la Revolución Islámica, acusó al gobierno de Milei de "poner en peligro los intereses nacionales" del país al apoyar a Israel.
    últimas noticias
    Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
    Imprudencia al volante

    Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

    Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

    Neuquén Post

    Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
    Siniestro vial

    Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

    El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

    Neuquén Post

    Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
    UTA

    Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

    La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

    Neuquén Post