Figueroa anunció obras para fortalecer la recolección de residuos en Junín de los Andes
Figueroa destinó $343 millones a adquirir un camión compactador y una cinta de segregación para el Centro Ambiental "María Rosa Teti". Además, recorrió obras de viviendas, pavimento y anunció 100 cuadras de asfalto y una nueva EPET para 2026.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó este sábado dos decretos para mejorar los servicios de recolección y disposición final de residuos en Junín de los Andes. A través de aportes no reintegrables por un total de 343 millones de pesos, el Gobierno provincial financiará la compra de un camión compactador y de una cinta industrial de segregación, que será instalada en el Centro Ambiental "María Rosa Teti".
Las inversiones, canalizadas por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, se enmarcan en el Pacto de Gobernanza firmado entre la Provincia y los municipios, con el objetivo de ordenar las cuentas públicas y priorizar las inversiones.
El municipio impulsa distintos proyectos para optimizar el tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Por eso, el Ejecutivo provincial destinará 176 millones de pesos para renovar el parque automotor con un nuevo camión compactador y 167 millones de pesos para la adquisición de la cinta de segregación.
Entre los objetivos de estas inversiones se destacan: aumentar la capacidad de recolección y procesamiento, mejorar las condiciones de higiene y seguridad del personal, incrementar la recuperación de materiales reciclables y extender la vida útil del relleno sanitario mediante la reducción del volumen de disposición final.
Recorrida de obras en la localidad
Durante la jornada, Figueroa recorrió distintas obras en Junín de los Andes. En el barrio Nehuén Che, supervisó la construcción de más de 100 viviendas en ejecución, a cargo de la ADUS, el IPVU y Corfone. También visitó la obra de pavimentación de 10 cuadras en el casco urbano, en el marco del plan de movilidad urbana.
AVANZA LA ESCUELA PRIMARIA DEL BARRIO NEHUEN CHE
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) August 16, 2025
Una obra muy importante para Junín de los Andes, que se planificó pensando en el crecimiento poblacional del sector. Cuando esté terminada, recibirá a los estudiantes de los barrios Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.... pic.twitter.com/x3JJE5KUQ5
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, resaltó que el trabajo conjunto con los municipios "se traduce en mejorar la calidad de vida de todos los neuquinos".
Además, aseguró que el gobernador asumió dos compromisos: acompañar al municipio para que en 2026 se realicen 100 cuadras de asfalto y proyectar la nueva EPET en la localidad.
SEMBRANDO EN EL FUTURO CON MÁS EDUCACIÓN
— Julieta Corroza (@julietacorroza) August 16, 2025
Que alegría ver cómo avanza la construcción de la tan anhelada Escuela Primaria del barrio Nehuén Che en Junín de los Andes. Esta institución recibirá a estudiantes de Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.
No son solo ladrillos,... pic.twitter.com/RKCr5cH0Ru
Por su parte, el intendente Luis Madueño destacó que el 80% de las calles de Junín son de tierra y valoró el apoyo provincial: "Hoy trabajamos con el gobernador y nos dijo que tenemos que planificar para el año que viene 100 cuadras de asfalto más. Estamos por demás felices".
Las actividades fueron acompañadas por ministros provinciales, funcionarios locales, concejales y representantes de San Martín de los Andes.
Fuente: Medios