Infraestructura vial

El Corredor Petrolero se renueva: más obras y control inteligente en Neuquén

La provincia avanza con un plan integral que incluye ampliación de rutas, mantenimiento permanente y sistemas tecnológicos de control para mejorar la seguridad y acompañar el crecimiento de Vaca Muerta.

Neuquén Post

El Corredor Petrolero de Neuquén, eje clave para el desarrollo de Vaca Muerta, avanza con un plan integral de infraestructura y tecnología que busca mejorar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.

Este corredor, compuesto por la Ruta Provincial 7 y tramos complementarios, recorre 263 kilómetros desde la Ruta Nacional 22 hasta la Ruta Nacional 40, atravesando localidades como Centenario, Vista Alegre y Añelo. 

Con un tránsito cada vez más intenso por la actividad hidrocarburífera, el Gobierno provincial puso en marcha un programa de modernización vial.

Entre las principales obras se destacan la duplicación de calzadas en las rutas 7 y 51, la construcción del Bypass de Añelo, la nueva Ruta Provincial 67 y la conexión de la autovía Neuquén-Plottier. A esto se suman trabajos de iluminación, recambio de luminarias y nuevos sistemas de semaforización, pensados para separar el tránsito pesado, agilizar la circulación y reforzar la seguridad en puntos críticos.

El plan también incluye un esquema de mantenimiento sostenido a cargo de Vialidad Provincial, con la creación de un nuevo distrito específico para la zona de Vaca Muerta. Allí se ejecutan tareas de fresado, repavimentación, sellado de fisuras y bacheo, además de convenios con municipios como Centenario para limpieza, desmalezamiento y recalce de banquinas.

En paralelo, se incorporan tecnologías de gestión y control. El sistema de peaje electrónico y las balanzas inteligentes permitirán el pesaje automático de camiones y la recaudación de un canon destinado a obras y mantenimiento. 

Asimismo, se instalaron radares de velocidad en sectores estratégicos, con el objetivo de reducir accidentes y garantizar la seguridad tanto de los conductores como de los trabajadores viales.

Con esta combinación de infraestructura, mantenimiento y herramientas tecnológicas, Neuquén busca consolidar un corredor vial estratégico que acompañe el crecimiento de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, mejore la calidad de vida urbana en la región.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de infraestructura
Mientras Nación mira para otro lado, Neuquén hace obras con fondos propios
Gestión local

Mientras Nación mira para otro lado, Neuquén hace obras con fondos propios

El intendente Mariano Gaido criticó la falta de inversión nacional en infraestructura vial. En paralelo, la ciudad impulsa obras propias bajo el modelo de "ciudad de los 15 minutos".
Importantes obras viales transformarán un tramo clave de la Ruta 22 en Neuquén
Infraestructura

Importantes obras viales transformarán un tramo clave de la Ruta 22 en Neuquén

Las obras incluyen duplicación de calzada, nuevos puentes y mejoras estructurales, en el marco del traspaso de la ruta a la órbita provincial.
últimas noticias
Neuquén definió sus listas: ocho fuerzas competirán en las legislativas de octubre
Elecciones 2025

Neuquén definió sus listas: ocho fuerzas competirán en las legislativas de octubre

Con el cierre de inscripciones, la provincia renovará tres bancas en el Senado y tres en Diputados. Habrá ocho propuestas en carrera, desde el oficialismo provincial hasta partidos nacionales y de izquierda.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este lunes en Neuquén
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este lunes en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes 18 de agosto, la temperatura rondará entre 6 y 15;

Neuquén Post

A puro dedo desde Buenos Aires, se completaron las listas en Neuquén
Política Neuquina

A puro dedo desde Buenos Aires, se completaron las listas en Neuquén

Previa aprobación de Cristina Kirchner y Karina Milei, Fuerza Patria y La Libertad Avanza inscribieron sus candidatos. La crisis de los partidos políticos, el manoseo de la democracia y el lógico crecimiento del ausentismo electoral.

Santiago Montórfano