Modernización

Neuquén avanza con la regulación de las apps de transporte: podrían aprobarse en junio

El Concejo Deliberante continúa con el debate del proyecto que busca regular aplicaciones como Uber, Cabify y Didi. La propuesta incluye un régimen de sanciones, tarifas diferenciadas y la posibilidad de que taxistas y remiseros se sumen al sistema.

Neuquén Post

En las próximas semanas, la ciudad de Neuquén podría dar un paso fundamental hacia la legalización de las aplicaciones de transporte privado. El proyecto que habilita el funcionamiento formal de plataformas como Uber, Cabify y Didi avanza en el Concejo Deliberante y se espera que sea aprobado a fines de junio.

El Concejo Deliberante debate la legalización de las apps de transporte.

El Concejo Deliberante debate la legalización de las apps de transporte.

Este lunes, el expediente ingresó a la comisión de Legislación del cuerpo legislativo, donde se analizarán las sanciones previstas en caso de que las empresas o los conductores incumplan con la normativa.

José Luis Artaza, concejal por Fuerza Libertaria, explicó que ya se presentaron los textos para que los distintos bloques políticos realicen observaciones y aportes. El despacho final se presentará el próximo lunes y buscará ser tratado en la sesión ordinaria del 12 de junio, con la intención de aprobarlo el día 27.

"En Legislación vamos a tratar los módulos que aplican a las multas por incumplimiento. Hay penalidades tanto para las empresas como para los titulares de vehículos si no se registran en el municipio", explicó Artaza.

El nuevo régimen prevé sanciones económicas mediante un sistema de módulos contravencionales, que permitirá multar a quienes operen fuera del marco legal

Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones tanto por parte de las plataformas como de los choferes.

Qué pasa con los taxis y remises

Uno de los aspectos centrales del proyecto es que los actuales titulares de licencias de taxis y remises podrán inscribirse en el sistema para operar a través de las aplicaciones, con montos diferenciados. 

Conductores de taxis y remises podrán participar del programa.

Conductores de taxis y remises podrán participar del programa.

Así, el nuevo marco no excluye a los actores tradicionales del transporte, sino que les ofrece una vía de reconversión e integración a la modalidad digital.

Las empresas interesadas en operar deberán abonar un canon de explotación de 15 millones de pesos, además de presentar una garantía por el mismo monto. En tanto, los conductores particulares deberán pagar 200 mil pesos para ingresar al sistema, más una licencia mensual de 50 mil. Para los taxistas y remiseros, los montos serán reducidos: 100 mil de ingreso y 25 mil mensuales.

"Se mantuvo el canon en 15 millones, la mitad de lo que proponía el PRO, que era de 30 millones. Eso permite que ingresen más empresas. Esperamos que, además de Uber, Cabify y Didi, puedan sumarse otras plataformas", indicó Artaza.

El objetivo de la normativa es ampliar la oferta, fomentar la competencia y garantizar condiciones equitativas para todos los actores del sistema de transporte urbano.

El debate continuará en las próximas semanas dentro del Concejo Deliberante, pero el camino hacia la legalización de las apps ya está trazado.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Uber
El Concejo autorizó el uso de Taxi Go, Uber y otras plataformas de transporte
APP

El Concejo autorizó el uso de Taxi Go, Uber y otras plataformas de transporte

"El municipio tiene que el contralor y hace a la seguridad, que la gente sepa que tomar un Uber, un taxi, un Cabify no va a tener problemas de inseguridad" indicaron.
Uber: un proyecto clave que redefiniría el futuro del transporte urbano
Ciudad de Neuquén

Uber: un proyecto clave que redefiniría el futuro del transporte urbano

La legalización de Uber ganó impulso con el lanzamiento de la app Taxi Go. Concejales consideran que esto allana el camino para regular plataformas digitales que ya funcionan sin control.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post