De festejo

El Pinot Noir, la cepa estrella de la Patagonia viste de gala a Neuquén

Neuquén reúne a productores, enólogos y amantes del vino en una jornada que celebra la elegancia del Pinot Noir y proyecta su crecimiento como cepa emblemática de la Patagonia.

Neuquén Post

Este lunes 18 de agosto, es un día especial para los amantes del vino y sobre todo de una cepa tan emblemática para la región: es el Día Mundial del Pinot Noir, la uva que encontró en la Patagonia argentina condiciones naturales únicas que consolidaron su identidad.

Los neuquinos se visten de gala para celebrar al Pinot Noir, la variedad que mejor refleja la frescura y elegancia de los viñedos patagónicos. Desde las 18, en el Centro de Convenciones Domuyo del Paseo de la Costa, productores, enólogos, sommeliers, ingenieros agrónomos, referentes gastronómicos y amantes del vino se reunirán en una jornada que combina reflexión, degustación y celebración.

El encuentro propone un recorrido por el presente y futuro de la cepa en la región, con charlas, mesas de intercambio y una gran degustación que permitirá descubrir la diversidad de etiquetas nacidas en suelos patagónicos. El cierre incluirá un agasajo gastronómico pensado para realzar las notas frutales y la textura sedosa que distinguen al Pinot Noir.

La jornada contará con la participación de referentes como Jorge "Coqui" Cabrera, director de Caminos del Vino, quien moderará un panel sobre el desarrollo de la industria y los desafíos que enfrenta esta variedad en la región. También estará Guillermo Corona, especialista en geografía del vino, que abordará el rol clave de los suelos patagónicos en la identidad del Pinot Noir.

El Pinot Noir, la cepa estrella de la Patagonia viste de gala a Neuquén

Una cepa exquisita y desafiante

El Pinot Noir es reconocido mundialmente por su delicadeza: aromas a frambuesas y cerezas, notas terrosas de trufa y hongos, acidez vibrante y taninos suaves. Pero también es una uva exigente, que requiere climas fríos y ciclos de maduración cortos. 

"En Patagonia las condiciones naturales logran vinos con aromas intensos, taninos suaves y frescura única", explicó Sebastián Landerreche, responsable del Programa Vitivinícola de Centro Pyme Adeneu.

Patagonia, tierra fértil para el Pinot Noir

Aunque durante décadas estuvo ligado principalmente a los espumosos, desde los años noventa el Pinot Noir comenzó a consolidarse como varietal de tintos finos. Neuquén, con su clima seco, noches frías y suelos pedregosos, encontró el escenario ideal para su desarrollo.

El crecimiento ha sido notable: desde 2002, la superficie de Pinot Noir en Argentina se duplicó y Neuquén ocupa hoy el segundo lugar nacional. De las 2.023 hectáreas registradas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, Mendoza concentra el 75%, mientras que Neuquén representa el 11,4%, Río Negro el 5,7% y Chubut el 2,3%.

Un brindis con proyección internacional

Los vinos patagónicos ya no son promesas: se consolidaron como etiquetas de alta gama reconocidas en certámenes internacionales. Cada premio refuerza el prestigio de la región y posiciona a Neuquén como una de las capitales del Pinot Noir en el mundo.

Por eso, la celebración de hoy trasciende el brindis. Es la reafirmación de una identidad vitivinícola y la proyección de una cepa que encontró en estas tierras su mejor expresión. Mientras el sol cae sobre los viñedos y las copas se alzan en Neuquén, el Pinot Noir confirma su lugar como emblema de la Patagonia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de festejo
Plottier celebró sus 90 años con una fiesta vibrante, shows en vivo y premios gastronómicos
De festejo

Plottier celebró sus 90 años con una fiesta vibrante, shows en vivo y premios gastronómicos

La Expo Plottier cerró con música en vivo de Nahuel Pennisi y Los Berbel, un concurso gastronómico y la participación de emprendedores locales.
El acto de Javier Milei por el 25 de Mayo en Córdoba
Festejos e incidentes

El acto de Javier Milei por el 25 de Mayo en Córdoba

El acto central por la conmemoración de la Revolución de Mayo se realiza frente al Cabildo de Córdoba.
últimas noticias
El Corredor Petrolero se renueva: más obras y control inteligente en Neuquén
Infraestructura vial

El Corredor Petrolero se renueva: más obras y control inteligente en Neuquén

La provincia avanza con un plan integral que incluye ampliación de rutas, mantenimiento permanente y sistemas tecnológicos de control para mejorar la seguridad y acompañar el crecimiento de Vaca Muerta.

Neuquén Post

Centenario: la mujer acusada de matar a Elizabeth Fernández fue golpeada en la vía pública
Tensión

Centenario: la mujer acusada de matar a Elizabeth Fernández fue golpeada en la vía pública

Un control vehicular terminó en una agresión violenta cuando vecinos reconocieron a la mujer acusada de un siniestro vial mortal.

Neuquén Post

Neuquén será sede de la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina
Innovación

Neuquén será sede de la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina

18 equipos competirán este miércoles en la EPET 20 para definir a los dos representantes que irán a la final nacional, donde se reunirán jóvenes de todo el país en una celebración de innovación y educación STEAM.

Neuquén Post