Infracciones

Neuquén capital dio a conocer el estado del tránsito tras aplicar las fotomultas

A tres meses de utilizar el nuevo sistema de control de tránsito con cámaras en los semáforos principales, indican que bajó la cantidad de infracciones.

Neuquén Post

La velocidad de los autos disminuyó en el microcentro desde que comenzaron a llegar las infracciones de tránsito con las fotomultas. La colocación de las cámaras generó un efecto disuasivo sobre los conductores, dijo el presidente del Consejo de Seguridad Municipal, Marcelo Inaudi. El funcionario detalló que en agosto se registraron la mitad de las infracciones de las que se detectaron en mayo, cuando surgieron las primeras mediciones.

Los registros fueron aportados por el secretario de Modernización, Javier Labrín, que destacó que la ciudad es una de las más digitalizadas del país.

Los radares de velocidad no emiten infracciones, sin embargo, la puesta en marcha de ambos sistemas derivaron en que los conductores redujeran la velocidad en los carteles inteligentes en cuanto comenzó el cobro de las fotomultas en los semáforos.

Al 14 de agosto, el 92% de las personas que cometió contravenciones optó por el pago anticipado en los primeros diez días, con el beneficio del 50% de descuento del monto de la infracción. La multa más común (para un primer infractor) tenía el valor de $87.500 en el caso del cruce de un semáforo en rojo, que con pago inmediato, se abonó a $43.750.

El 10 de junio comenzó a funcionar el sistema con el envío de las infracciones a los Tribunales de Faltas de la ciudad. Con las 70 cámaras de video y fotos ya colocadas, Labrín insistió en que Neuquén está posicionada dentro de las tres ciudades con más cantidad de estos dispositivos en la Argentina.

Cuando el proyecto se haya completado con las 213 cámaras, será la ciudad con más cámaras de monitoreo vial digital, dijo Labrín. Agregó que hay 313 esquinas semaforizadas " y el 64% de la ciudad va a estar totalmente supervisada con este sistema". "Hay más los 50 displays disuasivos de velocidad en escuelas y hospitales", sumó.

En la conferencia de prensa, se dio a conocer un histograma de 24 horas del periodo de mayor complejidad entre las 10 y 17. Señaló que los horarios críticos son a las 12 y 17, que coinciden con la entrada y la salida de las escuelas.

La cantidad de infracciones bajaron con un mayor acatamiento a las normas viales. "En el periodo de prueba se observaban 12 infracciones por cámara; en juniopasó a ocho por cámara; y en julio y en lo que va de agosto hemos tenido entre cinco y seis infracciones por cámara", dijo Labrín.

La invasión a la senda peatonal (47,5%) lidera las multas en el microcentro, seguida del paso del semáforo en rojo, una falta grave (29,6%) y la tercera son los giros indebidos (22,9%) a la izquierda en la avenida Argentina, en especial en las seis esquinas que están señalizadas con los carteles de prohibido girar a la izquierda.

El pago voluntario lidera las estadísticas

De los datos que se obtuvieron por el pago de multas, se indicó que de las 1.228 actas notificadas al 14 de agosto, 772 fueron abonadas en los primeros 10 días. El índice de cobrabilidad alcanzó el 63%. La mitad de la multa ingresa a las arcas municipales, el otro 50% corresponde el canon de la concesión.

El neuquino paga más que en otras ciudades, donde los índices de cobrabilidad son de un 25% con el mismo sistema. Luego se destacó que el descuento del monto de la multa por pago voluntario, no se aplica en otras ciudades

"Hay un cambio de actitud en los conductores en la ciudad de Neuquén que están aprendiendo a respetar las normas de tránsito, los semáforos y los peatones», resaltó Inaudi.

Fuente DiarioRioNegro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Seguridad Vial
Liberan el tránsito en la Ruta 237 luego de estar bloqueado por el camión de GNC
Precaución

Liberan el tránsito en la Ruta 237 luego de estar bloqueado por el camión de GNC

Luego del caos sufrido en la ruta, con dos heridos, se pudo constatar que el chofer del camión tenía alcohol en sangre. Investigan el impacto negativo socio ambiental en la zona.
Dan una condena leve al camionero que mató a siete personas en la Ruta 40
Villa La Angostura

Dan una condena leve al camionero que mató a siete personas en la Ruta 40

El grave accidente fue en la fecha del 11 de noviembre de 2023, cerca de Villa la Angostura. La fiscalía había solicitado cinco años y seis meses, pero redujeron la condena a casi la mitad.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post