Contención

El Gobierno provincial articula acciones para asistir a personas en situación de calle

El ministro de Seguridad de Neuquén advirtió que muchas personas que viven en la calle son víctimas del microtráfico y consumos problemáticos. Desde el Ejecutivo, articulan acciones con distintas áreas para ofrecer asistencia y contención, en especial ante la llegada del invierno.

Neuquén Post

La presencia de personas en situación de calle es un hecho cada vez más visible en las ciudades de Argentina, y Neuquén no escapa a esta realidad. En la capital provincial y en otras localidades del interior, crece de forma sostenida el número de personas que viven al descubierto, muchas veces en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Ante este escenario, el Estado provincial trabaja en la articulación de estrategias para dar respuestas, aunque reconoce que los desafíos son múltiples y complejos.

El número de personas en situación de calle crece de forma sostenida.

El número de personas en situación de calle crece de forma sostenida.

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, se refirió a esta problemática, que excede largamente la competencia de su cartera. En este sentido, aseguró que desde su área se aborda en términos de prevención, especialmente frente a delitos que pueden surgir alrededor de esta realidad.

Sin embargo, admitió que el abordaje requiere un trabajo interdisciplinario e integral: "Es un trabajo conjunto, no solo del Ministerio de Seguridad. Sabemos que se necesita un enfoque mucho más amplio", explicó.

La problemática requiere un abordaje integral.

La problemática requiere un abordaje integral.

Uno de los factores que agrava la situación es el vínculo con el narcotráfico. Nicolini afirmó que muchas de las personas en situación de calle terminan siendo víctimas del microtráfico.

"Se convierten en consumidores habituales de quienes operan como dealers. Por eso, cuando atacamos el microtráfico, también estamos protegiendo a personas que están en una situación de extrema fragilidad social", sostuvo.

La provincia articula acciones con el Ministerio de Desarrollo Humano, municipios, el sistema de salud y distintos programas sociales. Entre ellos, se destaca el trabajo de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo, así como el del SIEN (Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén), que realiza relevamientos periódicos del estado de salud de quienes viven en la calle.

El SIEN y la Red Solidaria realizaron un relevamiento recientemente.

El SIEN y la Red Solidaria realizaron un relevamiento recientemente.

"Necesitamos saber si requieren atención médica urgente o incluso una internación, por problemas crónicos o de salud mental. Es un trabajo que exige sensibilidad y coordinación", señaló el ministro.

El invierno como amenaza

La llegada del frío agudiza aún más la problemática. Las bajas temperaturas representan un riesgo concreto para las personas en situación de calle. Por eso, una de las principales metas del Gobierno es garantizar espacios de contención, como refugios temporales donde puedan pasar la noche, alimentarse y acceder a servicios básicos.

El frío representa una amenaza para las personas vulnerables.

El frío representa una amenaza para las personas vulnerables.

"Estamos muy atentos a la temporada invernal, que en nuestra provincia es especialmente dura. Uno de los ejes prioritarios es asegurar que haya lugares disponibles para que estas personas puedan resguardarse del frío y estar, aunque sea por unas horas, en un entorno más seguro", indicó Nicolini.

Por otra parte, el ministro insistió en la importancia de intensificar acciones preventivas que eviten situaciones de violencia o delitos en el espacio público. "Garantizamos presencia policial donde se concentra población en situación de calle, no con un fin punitivo, sino para prevenir conflictos o hechos delictivos", aclaró.

Finalmente, subrayó la necesidad de trabajar en estrecha coordinación con los municipios, responsables de gran parte de la asistencia directa. "Muchas políticas de contención dependen de la capacidad de los gobiernos locales. Por eso, es clave sostener una respuesta articulada que permita intervenir con rapidez y humanidad ante cada caso", concluyó.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Personas en situacion de calle
Un relevamiento detectó que hay casi 100 personas en situación de calle en Neuquén
Alarmante

Un relevamiento detectó que hay casi 100 personas en situación de calle en Neuquén

El SIEN y la Red Solidaria detectaron a casi un centenar de personas durmiendo en la calle en distintos puntos de Neuquén capital. Muchos presentan problemas de salud y consumo, y requieren asistencia urgente ante la llegada del invierno.
La "Kangooneta" solidaria que recorre las calles de Neuquén:  viandas, peluquería y médico
Solidaridad

La "Kangooneta" solidaria que recorre las calles de Neuquén: viandas, peluquería y médico

Desde 2020, "Menos Bla Más Amor" sale cada noche a acompañar a personas en situación de calle. Ahora lo hace a bordo de una camioneta equipada con todo lo necesario para brindar ayuda integral.

últimas noticias
Grave accidente en el acceso en la Ruta 7 entre un taxi y una camioneta
Añelo

Grave accidente en el acceso en la Ruta 7 entre un taxi y una camioneta

El accidente ocurrió cerca de las 5 de la madrugada en el acceso a Añelo. A pesar de la violencia del impacto, los conductores sólo sufrieron lesiones leves y no requirieron traslado hospitalario.

Neuquén Post

Dos imputados en la estafa con planes sociales buscan evitar el juicio con un acuerdo
Corrupción

Dos imputados en la estafa con planes sociales buscan evitar el juicio con un acuerdo

Los involucrados en la causa por la millonaria estafa con planes sociales en Neuquén reconocieron su participación en el fraude y buscan evitar el juicio con un acuerdo de prisión en suspenso. La Justicia evaluará si acepta la propuesta, mientras avanza el juicio principal con 15 acusados.

Neuquén Post

Los candidatos de Riquelme para nuevo DT de Boca: qué técnico es el preferido
DT debutante

Los candidatos de Riquelme para nuevo DT de Boca: qué técnico es el preferido

El Rojo dejó afuera a Boca del Apertura. El Xeneize suma su tercera frustración tras quedar fuera de la Libertadores y perder el Superclásico. La derrota en La Bombonera encendió alarmas,

Neuquén Post