Contención

El Gobierno provincial articula acciones para asistir a personas en situación de calle

El ministro de Seguridad de Neuquén advirtió que muchas personas que viven en la calle son víctimas del microtráfico y consumos problemáticos. Desde el Ejecutivo, articulan acciones con distintas áreas para ofrecer asistencia y contención, en especial ante la llegada del invierno.

Neuquén Post

La presencia de personas en situación de calle es un hecho cada vez más visible en las ciudades de Argentina, y Neuquén no escapa a esta realidad. En la capital provincial y en otras localidades del interior, crece de forma sostenida el número de personas que viven al descubierto, muchas veces en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Ante este escenario, el Estado provincial trabaja en la articulación de estrategias para dar respuestas, aunque reconoce que los desafíos son múltiples y complejos.

El número de personas en situación de calle crece de forma sostenida.

El número de personas en situación de calle crece de forma sostenida.

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, se refirió a esta problemática, que excede largamente la competencia de su cartera. En este sentido, aseguró que desde su área se aborda en términos de prevención, especialmente frente a delitos que pueden surgir alrededor de esta realidad.

Sin embargo, admitió que el abordaje requiere un trabajo interdisciplinario e integral: "Es un trabajo conjunto, no solo del Ministerio de Seguridad. Sabemos que se necesita un enfoque mucho más amplio", explicó.

La problemática requiere un abordaje integral.

La problemática requiere un abordaje integral.

Uno de los factores que agrava la situación es el vínculo con el narcotráfico. Nicolini afirmó que muchas de las personas en situación de calle terminan siendo víctimas del microtráfico.

"Se convierten en consumidores habituales de quienes operan como dealers. Por eso, cuando atacamos el microtráfico, también estamos protegiendo a personas que están en una situación de extrema fragilidad social", sostuvo.

La provincia articula acciones con el Ministerio de Desarrollo Humano, municipios, el sistema de salud y distintos programas sociales. Entre ellos, se destaca el trabajo de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo, así como el del SIEN (Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén), que realiza relevamientos periódicos del estado de salud de quienes viven en la calle.

El SIEN y la Red Solidaria realizaron un relevamiento recientemente.

El SIEN y la Red Solidaria realizaron un relevamiento recientemente.

"Necesitamos saber si requieren atención médica urgente o incluso una internación, por problemas crónicos o de salud mental. Es un trabajo que exige sensibilidad y coordinación", señaló el ministro.

El invierno como amenaza

La llegada del frío agudiza aún más la problemática. Las bajas temperaturas representan un riesgo concreto para las personas en situación de calle. Por eso, una de las principales metas del Gobierno es garantizar espacios de contención, como refugios temporales donde puedan pasar la noche, alimentarse y acceder a servicios básicos.

El frío representa una amenaza para las personas vulnerables.

El frío representa una amenaza para las personas vulnerables.

"Estamos muy atentos a la temporada invernal, que en nuestra provincia es especialmente dura. Uno de los ejes prioritarios es asegurar que haya lugares disponibles para que estas personas puedan resguardarse del frío y estar, aunque sea por unas horas, en un entorno más seguro", indicó Nicolini.

Por otra parte, el ministro insistió en la importancia de intensificar acciones preventivas que eviten situaciones de violencia o delitos en el espacio público. "Garantizamos presencia policial donde se concentra población en situación de calle, no con un fin punitivo, sino para prevenir conflictos o hechos delictivos", aclaró.

Finalmente, subrayó la necesidad de trabajar en estrecha coordinación con los municipios, responsables de gran parte de la asistencia directa. "Muchas políticas de contención dependen de la capacidad de los gobiernos locales. Por eso, es clave sostener una respuesta articulada que permita intervenir con rapidez y humanidad ante cada caso", concluyó.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Personas en situacion de calle
Más abrigo, más tiempo: extienden el horario del refugio para personas sin techo
Contención

Más abrigo, más tiempo: extienden el horario del refugio para personas sin techo

El dispositivo "Un lugar para dormir", en Neuquén capital, ahora abrirá a las 18 y cerrará al mediodía del día siguiente. La medida busca brindar mayor resguardo ante las duras condiciones del clima.

Contención emocional y consumos: el trabajo silencioso en el refugio nocturno de Neuquén
Solidaridad

Contención emocional y consumos: el trabajo silencioso en el refugio nocturno de Neuquén

En Ciudad Deportiva, el refugio nocturno no solo abriga del frío: también brinda apoyo psicológico y seguimiento a personas con consumos problemáticos. El equipo de salud mental trabaja cada noche para ofrecer una red de cuidado, escucha y vínculos que dignifican.


últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post