Receso invernal

Neuquén con alto nivel de ocupación y una agenda para todos los gustos

La ciudad recibió turistas de toda la región y generó ingresos por 2.000 millones de pesos. Se ofrecen más de 200 actividades para disfrutar el receso invernal.

Neuquén Post

La ciudad de Neuquén arrancó el receso invernal con buenos niveles de ocupación y una amplia agenda de actividades para turistas y residentes. Según informó el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, durante la primera semana de vacaciones la ocupación hotelera superó el 60%, con un promedio de pernocte cercano a las tres noches.

Además, ya se registra un 43% de reservas para el segundo fin de semana del receso, lo que anticipa una continuidad positiva en el movimiento turístico. "Neuquén ya no es un lugar de paso, es un destino consolidado", afirmó Cayol, y explicó que hoy los visitantes eligen recorrer varios puntos de la región, en vez de instalarse en un solo destino por varios días.

Durante el primer fin de semana, la actividad turística dejó ingresos estimados en 2.000 millones de pesos. El 70% de los visitantes provino del norte de la Patagonia y de provincias que se encuentran en pleno receso escolar.

Muchos turistas viajaron a Neuquén atraídos por la nieve.

Muchos turistas viajaron a Neuquén atraídos por la nieve.

Neuquén capital ofrece más de 200 propuestas para todos los gustos y bolsillos: desde talleres y espectáculos, hasta paseos al aire libre, visitas guiadas y recorridos por museos. También funcionan minibuses turísticos con salidas diarias a las 11, 14, 15, 16 y 17 horas.

Uno de los eventos destacados es el concurso "Sabores de Invierno", organizado por la Municipalidad junto con la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica. Participan alrededor de 15 restaurantes que ofrecen menús de tres pasos a precios promocionales. "La gastronomía influye en casi el 40% de la elección del destino", señaló Cayol.

Por otro lado, el Parque Ribereño de la Confluencia-Península Hiroki está habilitado para visitas guiadas, aunque aún no está abierto al público general. "Se puede recorrer y estar allí adentro, con acompañamiento", aclaró el funcionario.

Fuente. Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de turistas
Investigan a un guía por abandonar a turistas en el Cerro Tronador durante un trekking
Río Negro

Investigan a un guía por abandonar a turistas en el Cerro Tronador durante un trekking

Un turista español de 54 años sufrió una lesión mientras realizaba un trekking hacia el refugio Agostino Rocca, cerca de Bariloche. Según el Parque Nacional Nahuel Huapi, el guía contratado los habría dejado continuar solos.
La ETON y los aeropuertos viven una gran temporada de verano
Récord turístico

La ETON y los aeropuertos viven una gran temporada de verano

Muchos turistas eligen Neuquén para pasar unos días de descanso y llegan en avión y otros por vía terrestre a disfrutar de los paisajes neuquinos y a conocer los principales atractivos. Así compiten los transportes terrestres y aéreos.
últimas noticias
El Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 conmemoró su bicentenario
San Martín de los Andes

El Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 conmemoró su bicentenario

En el acto, el gobernador Figueroa entregó a las autoridades del regimiento el decreto que declara el aniversario de interés provincial, firmado en conjunto con el ministro Jefe de Gabinete, "Pepé" Ousset.

Neuquén Post

Nuevo juicio Caso Maradona: Pablo Rolón será el tercer juez del tribunal
Designación

Nuevo juicio Caso Maradona: Pablo Rolón será el tercer juez del tribunal

El juicio por el presunto homicidio de Maradona fue anulado por el escándalo del documental "Justicia Divina", protagonizado por la jueza Makintach, quien está apartada de su cargo.

Neuquén Post

El equipo de taekwondo de Plaza Huincul brilló en Brasil y obtuvo diez medallas
Orgullo neuquino

El equipo de taekwondo de Plaza Huincul brilló en Brasil y obtuvo diez medallas

La escuela "Sabon Sung" representó a Argentina en el Mega Open y ganó diez medallas. Desde el interior, entrenan sin sensores electrónicos ni recursos, pero con una técnica impecable.

Neuquén Post