Gobierno Nacional

Oficializaron el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil

Se trata de un aumento del 34% en tres tramos. La medida impacta también los planes sociales y prestaciones por desempleo.

Neuquen Post

Desde el 1 de julio, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) será de 105.500 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplan la jornada legal de trabajo; y para los jornalizados, la hora de trabajo será de 527,50 pesos. Esta información fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se trata del 34% de aumento en el SMVM.

La actualización realizada por el Gobierno impacta, además, en diversos planes sociales y prestaciones por desempleo.

El mínimo de la prestación por desempleo desde el 1° de julio será de 29.305 pesos y el máximo de 48.841. Desde agosto, pasarán a ser de  31.294,40 y de  52.082,30, respectivamente, y desde el 1° de septiembre de 32.771,10 y $ 54.628,50

La suma del SMVM también impacta en los planes Potenciar Trabajo y Acompañar, a partir de la actualización definida por ley, mientras también alcanza a las Becas Progresar. Además, afecta los jubilados de la ANSES que accedieron al sistema previsional con más de 30 años de aporte.

Otros planes sociales:

Potenciar Trabajo: este programa depende del ministerio de Desarrollo Social. Sus montos se actualizan con los mismos porcentajes que el salario mínimo. Este programa implica una carga horaria de media jornada laboral en trabajo de distintos rubros y recibe un monto igual al 50% del salario mínimo. Tras la primera actualización de julio en el piso de remuneraciones formales, el monto a percibir por los beneficiarios pasaría a poco menos de $52.750 y continuará ajustándose con los sucesivos aumentos.

Becas Progresar: esta ayuda social está dirigida a estudiantes universitarios. El salario mínimo vital y móvil funciona como tope para la entrega de la beca. El beneficiario debe ser menor de 24 años y percibe esta ayuda si su familia gana menos de tres salarios mínimos. Comenzará entonces con un tope entonces de $316.500 en julio.

Fuente: Noticias Argentinas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"
Anuncio

Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"

El presidente habló ante inversores y economistas, anunció que concluyó la etapa de estabilización y pronosticó crecimiento económico.

El Gobierno neuquino anunció el pago de sueldos estatales con aumento de abril
Anuncio

El Gobierno neuquino anunció el pago de sueldos estatales con aumento de abril

El aumento se definió según la variación del IPC del primer trimestre de 2025. También cobrarán jubilados, pensionados y retirados del ISSN.

últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post