Accidente fatal en la Ruta 250

Falleció el niño de 11 años que permanecía internado en grave estado

La legislatura rionegrina decretó 48 horas de duelo por el fallecimiento de las tres personas que protagonizaron el accidente. Los familiares del pequeño decidieron desconectarlo, tras enterarse que presentaba muerte cerebral.

Neuquén Post

La comunidad de Viedma sigue consternada por el trágico accidente que ocurrió en la Ruta Nacional 250, en el paraje Cubanea, a unos 50 kilómetros de Viedma, en el que fallecieron dos personas y un niño de 11 años debió ser atendido en el hospital Zatti. 

En la noche de este lunes, y con la declaración de muerte cerebral, los familiares del menor, Tomás Mendioroz decidieron desconectarlo.

En el hecho, que sucedió alrededor de las 23 horas del domingo, fallecieron familiares de Fabián Armando Andrade, empleado de la Legislatura de Río Negro, quien conducía uno de los vehículos y se encuentra en buen estado. El choque ocurrió entre la Renault Duster en la que viajaba la familia oriunda de Viedma y una camioneta Hilux en la que circulaba una pareja que no sufrió heridas de gravedad.

En el trágico siniestro falleció Liliana Martha Andrade, de 75 años y Juan Cruz Andrade, de 28 años quien estaba por regresar a Francia, país en el que vive hace unos años. Asimismo, Tomás Andrade Mendioroz, de 11 años, ingresó en grave estado al hospital de Viedma. El nene, era categoría 2012 en el Club Villa Congreso y este lunes decidió cerrar sus puertas en solidaridad con la familia del menor. Asimismo, era estudiante de 7mo grado en la Escuela N°1.

La justicia rionegrina inició una investigación para determinar como se sucedieron los hechos. Trascendió que la mujer que conducía la camioneta Toyota Hilux habría huido del lugar del accidente.

Duelo por 48 horas

El presidente de la Legislatura, Pedro Pesatti, decretó duelo por 48 horas por el fallecimiento de familiares de Fabián Armando Andrade, víctima del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional 250, en cercanías del Paraje Cubanea.

"El lamentable suceso ha conmocionado profundamente a la familia legislativa, impactando en el sentir de todos los miembros de la institución. Ante esta dolorosa pérdida, se hace necesario expresar las condolencias y solidaridad hacia los familiares afectados, declarando duelo y tomando las medidas pertinentes para acompañar en este momento de pesar", explicaron.

En virtud de esta situación, el vicegobernador rionegrino decidió establecer 48 horas de duelo en el ámbito de la Legislatura. Durante este período de duelo, se establece que la Bandera Nacional y la Bandera Provincial permanezcan izadas a media asta en los edificios que conforman este Poder Legislativo, en señal de respeto y homenaje a los fallecidos y sus familiares.

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de muerte
Conmoción en Neuquén por la muerte del párroco Carlos Calzado
Huella de fe

Conmoción en Neuquén por la muerte del párroco Carlos Calzado

La comunidad católica de Neuquén despide con profundo pesar al padre neuquino, histórico párroco de la Catedral María Auxiliadora, quien falleció a los 76 años tras una vida de entrega al servicio espiritual y pastoral.
 Investigan el crimen frente a la escuela: el acusado dice que actuó en defensa propia
Cinco Saltos

Investigan el crimen frente a la escuela: el acusado dice que actuó en defensa propia

El hombre que mató a Diego Fasce frente a la Escuela 63, de la provincia de Río Negro, permanece detenido y alega que actuó en defensa propia, tras sufrir amenazas y hostigamiento.
últimas noticias
Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia
Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post