Salud

Suman 39 los muertos por dengue en Argentina

Desde el Ministerio de Salud informaron sobre la presencia de un nuevo genotipo del virus, que provoca mayor cantidad de casos.

Neuquen Post

Se confirmó que ya son 39 los muertos por dengue en el país y la situación comienza a tornarse aún más complicada, sobre todo luego de la confirmación del Ministerio de Salud de la Nación, sobre la presencia de un nuevo genotipo del virus.

Esta nueva etapa de aumento exponencial de casos, se relaciona a la cepa DENV-2, que sólo se había registrado en dos países de América Latina: Brasil y Perú.

Tras el relevamiento del total de fallecidos el 2023, se trata del año récord de muertes por la picadura del mosquito Aedes aegypti

En la Argentina, las provincias que confirmaron decesos son: Buenos Aires 1, Ciudad de Buenos Aires 2, Jujuy 6, Salta 10, Santa Fe 7, Santiago del Estero 1, Tucumán 9, Entre Ríos 1 y Córdoba 2.

Además, el último reporte a nivel nacional indica que hay al menos 41.257 casos confirmados. Este total se encuentra un 48,4% por encima de los registrados en 2020 y 27% mayor al de 2016. Este número explica que el avance predominante de la nueva cepa de dengue provoca una masiva infección de personas.

Hay un 48,4% más de casos de contagio de dengue que en 2020.

Un informe del Ministerio de Salud indica que en 10 de las 15 jurisdicciones que confirmaron casos, ya notificaron positivos de la cepa DENV-2, por lo que, por el momento todavía se sigue investigando su impacto clínico y epidemiológico. 

La circulación del virus se notificó en las regiones de Cuyo, Centro, NEA y NOA

Síntomas del dengue

"Es importante recordar que la infección por un serotipo, seguida por otra infección con un serotipo diferente, aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave. Los factores individuales de riesgo pueden determinar también la gravedad de la enfermedad e incluyen además de la infección previa, la edad, enfermedades crónicas y personas gestantes", explica el Ministerio de Salud.

Asimismo, desde la cartera sanitaria de Carla Vizzoti anunciaron que también "se detectó la introducción de un nuevo genotipo de chikunguña en el país".

Suman 39 los muertos por dengue en Argentina

En lo que refiere a fiebre chikungunya se registran hasta el momento 1.092 casos de los cuales 647 adquirieron la infección en el país; 171 se encuentran en investigación y 274 adquirieron la enfermedad en el exterior. 

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue lo adquiere, y luego de 8 a 12 días, es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

La fiebre chikungunya también es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados. Su nombre significa "aquel que se encorva" y refiere a la apariencia inclinada que adquieren algunas personas que lo padecen a causa de los fuertes dolores articulares que provoca.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dengue
Citronela: una alternativa natural para repeler mosquitos como el dengue
Salud

Citronela: una alternativa natural para repeler mosquitos como el dengue

Además, emerge como una planta medicinal versátil que no solo repele a los mosquitos, sino que también ofrece una variedad de beneficios adicionales.
Anuncian un nuevo caso sospechoso de dengue en Neuquén Capital
En análisis

Anuncian un nuevo caso sospechoso de dengue en Neuquén Capital

Aún se espera la confirmación por laboratorio. La persona cuenta con nexo epidemiológico fuera de la provincia.
últimas noticias
Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso
Equilibrio fiscal

Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso

En su discurso sobre el presupuesto 2026, el presidente dejó importantes definiciones sobre el rumbo de la economía argentina. El mandatario prometió una serie de medidas clave.

Neuquén Post

Se crearon cargos para Salud para el Centro de Día Comunitario de Añelo
Salud mental

Se crearon cargos para Salud para el Centro de Día Comunitario de Añelo

Por medio de un decreto se dispuso la creación de nueve cargos para el correcto funcionamiento del dispositivo recientemente inaugurado. Qué puestos de trabajo se requieren.

Neuquén Post

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post