Neuquén

Servicio eléctrico: casi la mitad de los usuarios se quedaron sin subsidios

El gobierno Nacional brindó un informe sobre la distribución final de la segmentación de la tarifa de luz según cada distribuidora.

Neuquen Post

El gobierno Nacional emitió un informe en donde reveló cómo quedó la segmentación de la tarifa de luz de cada distribuidora. El 34% de los hogares a nivel nacional quedó dentro del grupo de la quita de aportes. En Neuquén ese valor se elevó a un 47,4%, reflejando que casi la mitad de los usuario perdieron los subsidios.

En agosto, el Gobierno anunció el inicio de la segmentación de tarifas en donde aseguraban que "el 10% de los usuarios de mayor poder adquisitivo del país dejaría de recibir subsidios".

Agustín Rossi, jefe de Gabinete de la Nación, presentó ante la Cámara de Diputados un informe con los datos de cada una de las distribuidoras del país. El documento muestra que, de un total de 16 millones de usuarios, el 34% perdió todos los subsidios. Con estos resultados, se evidencia que el achique del gasto público fue el triple de lo anunciado en agosto.

La comparación con las distribuidoras del interior del país mostró que la quita de subsidios fue mayor en la provincia de Neuquén, no sólo en comparación con la media nacional, sino también ante la situación de la provincia de Buenos Aires, en donde se concentra la mayor cantidad de usuarios.

Las distribuidoras de Neuquén suman 246.212 usuarios, en su mayoría hogares. De ese total, 116.885 hogares quedaron en el Grupo 1, de quita de aportes.

Segmentación de la tarifa eléctrica a nivel nacional.

Segmentación de la tarifa eléctrica a nivel nacional.

La situación en Neuquén:

El Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), que está a cargo de la distribución de gran parte de la energía en las localidades de la provincia, registró que un 41,8% de los usuarios perdieron el subsidio tras quedar ubicados dentro del Grupo 1. En el Grupo 2 quedaron incluidos el 39,8% de usuarios de menos recursos y solo el 18,3% de usuarios quedaron dentro del Grupo 3.  

Los valores son similares en la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier en donde el 35% de los usuarios mantuvo los subsidios (Grupo 2), el 23,9% quedó en el grupo intermedio y el 42% los perdió al quedar en el Grupo 1.

En la distribuidora de la ciudad de Neuquén, CALF, casi la mitad de los usuarios perdieron los subsidios, ya que el Grupo 1 llegó al 43,3%. El grupo intermedio quedó en 25,4% y el que mantuvo los subsidios (Grupo 2) en el 31,2%.

Oficinas de CALF en Neuquén capital.

Oficinas de CALF en Neuquén capital.

La tarifa eléctrica en Neuquén es uno de los temas que el electo gobernador, Rolando Figueroa, planteó en el Senado, al impulsar un proyecto para que, desde el gobierno nacional, se vuelva reconocer una tarifa diferencial para las provincias productoras de energía, la vieja Tarifa Comahue.

Copelco, es la distribuidora de energía de las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul. El informe de esta distribuidora muestra resultados más alarmantes ya que el 71,4% de los usuarios perdieron todos los subsidios.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de tarifas
Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.
Llancafilo: "Dejen ayudarse y convoquen al diálogo"
Criticas al Gobierno Nacional

Llancafilo: "Dejen ayudarse y convoquen al diálogo"

El diputado del MPN le respondió al presidente del bloque de La Libertad Avanza quien lo criticó duramente por no haber votado a favor del proyecto de Ley Ómnibus, en el Congreso.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post