Transporte

Peligra el servicio de larga distancia para personas con discapacidad ¿por qué?

Las compañías de micros reclaman al Ministerio de Transporte de Nación una deuda en el ítem de pasajes sin cargo. De no tener solución, dejarán de otorgar pases a partir del 1 de mayo.

Neuquen Post

La Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI) informó que el Estado mantiene una deuda de más de 10 meses con las compañías de micros  de larga distancia

Por este motivo, y en caso de no obtener una respuesta por parte del Ministerio de Transporte de la Nación, a partir del 1 de mayo se dejará de emitir los pases sin cargo en los pasajes para personas con discapacidad.

Desde el CELADI afirman que hace varios meses envían cartas al Ministerio de Transporte, pero que todavía no obtienen ninguna respuesta. En el comunicado, solicitan una fecha concreta para saber cuándo se van a liquidar los valores adeudados desde junio del 2022.  

"Cada mes, las empresas de larga distancia otorgan alrededor de 95 mil pasajes gratis a personas con discapacidad, lo que se traduce en 1 millón de pasajes por año. Actualmente, el Estado apenas compensa una parte, cerca del 10 por ciento y además, hace diez meses que dejamos de cobrar este ítem y todavía no entendemos el motivo", explicó el Vocero de la Cámara de Ómnibus de Larga Distancia, Gustavo Gaona.

"Nos están empujando a tomar una decisión que intentamos de todas las formas evitar. La ciudadanía debe comprender que no solo asumimos este esfuerzo en soledad sino que, además, ni siquiera logramos cobrar lo comprometido. En consecuencia, en un transporte con subsidio cero como es el nuestro estos costos terminan encareciendo el precio final del boleto y perjudicando a nuestros pasajeros", expresaron desde CELADI.

"Urgente: Se suspendería la entrega de pasajes gratuitos a discapacitados en micros de larga distancia". El @MindeTransporte adeuda 10 meses de pagos por más de 1 millón de boletos que empresas de buses entregaron sin cargo para viajar por el país. info: https://t.co/qd9EC9Y4XX— CELADI (@CELADIok) April 24, 2023 "Cada mes, las empresas de larga distancia otorgan alrededor de 95 mil pasajes gratis a personas con discapacidad, lo que se traduce en 1 millón de pasajes por año. Actualmente, el Estado apenas compensa una parte, cerca del 10 por ciento y además, hace diez meses que dejamos de cobrar este ítem y todavía no entendemos el motivo", explicó el Vocero de la Cámara de Ómnibus de Larga Distancia, Gustavo Gaona."Nos están empujando a tomar una decisión que intentamos de todas las formas evitar. La ciudadanía debe comprender que no solo asumimos este esfuerzo en soledad sino que, además, ni siquiera logramos cobrar lo comprometido. En consecuencia, en un transporte con subsidio cero como es el nuestro estos costos terminan encareciendo el precio final del boleto y perjudicando a nuestros pasajeros", expresaron desde CELADI.De concretarse esta medida empresarial, miles de personas se quedarían sin la posibilidad de acceder a los pasajes sin cargo.

De concretarse esta medida empresarial, miles de personas se quedarían sin la posibilidad de acceder a los pasajes sin cargo.


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Transporte
Paro de controladores aéreos: se levantó la medida del jueves y sigue en pie la del sábado
Conflicto gremial

Paro de controladores aéreos: se levantó la medida del jueves y sigue en pie la del sábado

El gremio postergó la huelga prevista para el 28 de agosto tras una audiencia en Trabajo. Las medidas siguen programadas para el 30 y podrían extenderse en septiembre.
Subsidios al transporte : ¿Cómo continúa  esta situación a nivel nacional?
Alerta

Subsidios al transporte : ¿Cómo continúa esta situación a nivel nacional?

El comunicado comenzó: "Los intendentes de las principales ciudades del país, nos encontramos en una situación de extrema preocupación".
últimas noticias
Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.

Neuquén Post

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?
Sorpresa

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?

La cantante no participará de la próxima emisión del programa por compromisos profesionales. Y su lugar estará ocupado por una famosa cantante.

Neuquén Post