Alerta

Cinco medidas para prevenir la Gripe Aviar en Neuquén

El Ministerio de Producción e Industria habilitó una línea telefónica para ampliar información y realizar consultas. ¿Cuáles son las recomendaciones?

Neuquen Post

De acuerdo a los últimos casos registrados de Gripe Aviar en Neuquén, el Ministerio de Producción e Industria de la provincia neuquina implementó una serie de medidas para evitar la propagación de la influenza. 

Desde que inició el brote, el último parte de SENASA, reportó 10 casos confirmados en Neuquén.  

Estas medidas tienen como objetivo reforzar la prevención en distintos criaderos de aves. Asimismo, se puso a disposición la línea 299 548 9926 para aquellos productores y productoras que deseen ampliar información o hacer consultas sobre la temática. 

Recomiendan aislar las aves en gallineros o cualquier estructura que las mantenga protegidas de otras aves externas.

Recomiendan aislar las aves en gallineros o cualquier estructura que las mantenga protegidas de otras aves externas.

 Recomendaciones

En primer lugar, desde la cartera recordaron que aquellos productores y productoras que cuenten con aves en sus planteles productivos, la necesidad de aislarlas en gallineros o cualquier estructura que le permita mantenerlas protegidas de aves externas. Es necesario en este contexto, no intercambiarlas ni venderlas y procurar que no circulen por granjas vecinas.

En segundo lugar, recalcaron el valor de mantener una buena higiene del lugar. 

En tercer lugar, pidieron evitar la acumulación de guano o, en caso de que ocurriera, enterrar las heces para evitar que otras aves tomen contacto. 

Como cuarta medida, solicitaron evitar concurrir a lagunas o espacios verdes donde haya presencia de aves silvestres, como así también no tocar aves muertas o que parezcan enfermas.

En quinto lugar, indicaron que para trabajar con las aves, se debe utilizar ropa y calzado exclusivos. Asimismo, disponer el alimento y bebida en lugares donde sólo acceden las aves de pertenencia.

Cinco medidas para prevenir la Gripe Aviar en Neuquén

El virus

  • La influenza aviar es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola.
  • Es importante contar con la responsabilidad y colaboración de la población para proteger nuestra avicultura.
  • Se transmite de las aves silvestres a las aves domésticas (gallinas, gallos, pollos, pavos, patos y gansos) a través del contacto directo o a través del guano.
  • Solo se transmite a los humanos por contacto directo al manipular aves enfermas o muertas por el virus, a través de sus secreciones o excreciones. No se transmite por el consumo de carne o huevos.

Ante posibles casos en los que se observen signos clínicos nerviosos, respiratorios, digestivos, y el hallazgo de aves silvestres o de corral muertas, es fundamental no tener contacto y notificar al SENASA. Así, el Ministerio de Salud, a través de su Dirección de Epidemiología, puede hacer el seguimiento de las familias donde se encuentra el contagio en su producción.

Fuente: Medios 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SENASA
Regresó el asado con hueso pero a la góndola, no a la mesa
Bajo consumo

Regresó el asado con hueso pero a la góndola, no a la mesa

Con la reapertura del ingreso de costillares a la Patagonia, crecen las expectativas. Pero el consumo real se derrumba: en promedio, cada argentino come poco más de 120 gramos por día.

Autorizan el ingreso de asado con hueso a la Patagonia: ¿cómo se aplicará la medida?
Barrera sanitaria

Autorizan el ingreso de asado con hueso a la Patagonia: ¿cómo se aplicará la medida?

El Gobierno nacional publicará este viernes una resolución que autoriza el ingreso de cortes con huesos planos a la Patagonia. La medida, resistida por productores y gobernadores del sur, reaviva la polémica por el estatus sanitario de la región.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post