EPAS suma vehículos para fortalecer el servicio en nueve localidades
Con una inversión superior a los 900 millones de pesos, el organismo sumó 22 camionetas que serán distribuidas en nueve localidades para mejorar la atención y agilizar los trabajos técnicos en todo el territorio provincial.
Con una inversión superior a los 900 millones de pesos, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) sumó 22 nuevas camionetas para fortalecer los servicios de agua potable y saneamiento en distintas localidades de Neuquén.
La entrega oficial de las unidades se realizó este jueves y contó con la participación del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset; el ministro de Trabajo, Lucas Castelli; el diputado Francisco Lepore y el presidente del EPAS, Gustavo Hernández.
Las camionetas -modelos Toyota Hilux, en versiones 4x2 y 4x4, cabina simple y doble- serán distribuidas en Neuquén capital, Andacollo, Cutral Co, Chos Malal, Villa El Chocón, Senillosa, Junín de los Andes y Taquimilán. El objetivo es reforzar las tareas técnicas y operativas en cada una de estas sedes.
En esta primera etapa se entregaron 20 unidades, mientras que las dos restantes se incorporarán en los próximos días, una vez finalizada la documentación correspondiente.
La adquisición marca un antes y un después para el EPAS, ya que permitirá reemplazar vehículos antiguos, reducir los tiempos de respuesta ante emergencias y mejorar la calidad del servicio que se brinda a la comunidad.
Durante el acto, el ministro Ousset destacó: "Es un día muy importante. Reforzamos el rol de las empresas públicas y dotamos a los trabajadores de nuevas herramientas. Estas son acciones que defienden la Neuquinidad, haciendo obras donde el Estado Nacional está ausente".
Por su parte, Castelli subrayó que la gestión provincial impulsa mejoras concretas en las condiciones laborales. En esa línea, mencionó la reciente firma de un nuevo convenio colectivo para los trabajadores del ente, con beneficios y reglas claras.
Finalmente, el presidente del EPAS, Gustavo Hernández, valoró la decisión política detrás de esta inversión: "La incorporación de vehículos responde a una necesidad postergada por años. Esta decisión del gobernador Rolando Figueroa de jerarquizar las empresas públicas se refleja hoy en este acto histórico".
Fuente: Medios