Plan nieve

El Gobierno promete enviar fondos para mantenimiento de rutas y comercio terrestre

Rutas fronterizas estarán en buen estado para la circulación y la economía regional, a través del comercio terrestre.

Neuquén Post

Luego de que varias provincias patagónicas reclamarán por el Plan Nieve 2024 para el mantenimiento y deshiele de las rutas, el Gobierno nacional garantizó los fondos para que el operativo se lleve a cabo durante el invierno. De esta forma, los caminos y Pasos Fronterizos se encontrarán en óptimo estado para su circulación y la economía regional, a través del comercio terrestre, no sé vera afectado.

A través de un comunicado, Vialidad aseguró que dentro de las tareas que realizarán se encuentra la ejecución y mantenimiento de obras de las rutas provinciales de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Mendoza.

En el mismo, además aclaran que las tareas serán "preventivas y correctivas y se ejecutarán con equipamiento y personal propio, los cuales están complementados mediante la contratación de empresas especializadas del rubro".

El Gobierno promete enviar fondos para mantenimiento de rutas y comercio terrestre

La confirmación del Plan Nieve, llegó en simultáneo con la designación del cargo del ingeniero, Raúl Bértola, que estará frente al organismo provincial.

Durante el operativo, se deberá trabajar en más de 7.500 KM de 11 rutas nacionales. Los trabajos de mayor intensidad deberían llevarse a cabo en cruces fronterizos como Cardenal Samoré y Pino Hachado, en Neuquén; Huemules y Futaleufú, en Chubut; y el Sistema Cristo Redentor y Paso Pehuenche, en Mendoza, donde la acumulación de nieve es muy pronunciada.

Ahora el Gobierno nacional, deberá hacer un relevamiento en cada una de las provincias cordilleranas y realizar licitaciones para adquirir nuevos equipos de ser necesario, ya que muchos materiales utilizados en campañas anteriores, no sé encuentran en buen estado para hacer las tareas en las distintas rutas patagónicas.

De esta forma, el presidente Javier Milei, después de varios cruces con los gobernadores de la región, desembolsará el dinero necesario para garantizar el turismo y la economía de la Patagonia. Desde el 2021 hasta el 2023, el Plan Nieve llevaba invertidos alrededor de $15.900 millones

Fuente Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
Nación giró $12.500 millones en ATN a cuatro distritos en medio de la disputa política
Aportes del Tesoro

Nación giró $12.500 millones en ATN a cuatro distritos en medio de la disputa política

Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco fueron los distritos beneficiados. Un informe de Politikón Chaco advierte que los giros ya superan lo transferido en todo agosto.
Milei presenta el Presupuesto 2026 con la oposición decidida a evitar otra prórroga
Congreso

Milei presenta el Presupuesto 2026 con la oposición decidida a evitar otra prórroga

El Presidente anunciará este lunes el proyecto en cadena nacional, mientras gobernadores y legisladores opositores buscan acelerar el debate y garantizar que la ley se vote antes de fin de año.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post