Malestar

Chacareros lamentan la falta de previsión ante la crecida del río Neuquén

Desde el Consorcio de Riego de Vista Alegre criticaron la falta de acciones para proteger a las poblaciones vulnerables.

Neuquen Post

Las localidades de Vista Alegre y Centenario continúan lidiando con las consecuencias de la crecida del río Neuquén después de un fuerte temporal de lluvia que azotó la región. Según el presidente del Consorcio de Riego de ambas localidades, Fernando Almohalla, las chacras aún presentan niveles significativos de agua.

En una entrevista con LU5, Almohalla explicó que todavía no han podido evaluar los daños materiales ocasionados por la crecida en estas áreas, pero destacó una situación especialmente trágica en Isla El Porvenir, donde se encuentran criaderos de cerdos y otros animales. Lamentablemente, informó que todos los animales se ahogaron debido a la inundación.

Los caudales aguas abajo en la zona de Centenario y Vista Alegre, al igual que en la costa de la capital neuquina, se mantendrán elevados al menos durante los próximos 20 días, según lo adelantado por la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) de los ríos Limay, Neuquén y Negro. Ante esta situación, Almohalla expresó que solo les queda esperar a que el nivel del agua disminuya, ya que no hay otra solución inmediata.

Chacareros lamentan la falta de previsión ante la crecida del río Neuquén

Es importante destacar que hace unos días, el Departamento Provincial de Aguas de Río Negro tomó la decisión de abrir la compuerta del dique Ballester para liberar parte del caudal a través del sistema de canales de riego de las chacras. Esta medida fue acordada con los consorcios de riego de la región, ya que existía la posibilidad de desbordes en los canales internos de las ciudades situadas aguas abajo del dique. 

La comunidad local y las autoridades continúan monitoreando de cerca la situación y brindando apoyo a los afectados. Se espera que, con el paso del tiempo, las aguas disminuyan y se puedan evaluar los daños totales causados en las chacras de Vista Alegre y Centenario.

El presidente del Consorcio de Riego de Vista Alegre y Centenario expresó su pesar por la falta de previsiones ante la crecida del río Neuquén, considerando los años de sequía que atraviesa el país. Almohalla lamentó que no se hayan tomado medidas anticipadas a pesar de la previsibilidad del evento climático y criticó la falta de acciones para proteger a la población más vulnerable. También agregó "Espero que esto sirva de experiencia, se dejaron de hacer obras en los últimos años tanto en Recursos Hídricos como en la AIC. Además, hubo sectores que se poblaron de casas donde no se tenía que poblar y fueron los más afectados".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Crecida río neuquén
Instalan un puente provisorio para vincular a los habitantes de la Isla El Porvenir
Temporal

Instalan un puente provisorio para vincular a los habitantes de la Isla El Porvenir

Tras más de un mes de reclamos, la estructura es instalada por personal del Ejército Argentino. Prevén que este miércoles o jueves estará habilitado al tránsito.
La crecida del río Neuquén se extiende para el Alto Valle
Alertas

La crecida del río Neuquén se extiende para el Alto Valle

Pronostican que puede ocasionar daños en las zonas desde Vista Alegre hasta Cipolletti.
últimas noticias
Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post