Día de la Primavera

Los tradicionales campings de estudiantes no se podrán realizar en Villa El Chocón

Se acerca una fecha de celebración en la que muchos jóvenes eligen El Chocón como destino, pero este año será distinto.

Neuquén Post

Con la llegada de la tan esperada primavera y el Día del Estudiante, los jóvenes de todo el país se preparan para festejar esta tradicional fecha. Lo que ya es una tradición para muchos y eligen celebrarlo en algún camping.

Sin embargo, este año será distinto para muchos ya que en Villa El Chocón no se permitirá la actividad de camping. Esta decisión se tomó debido a que los complejos de la villa no se encuentran habilitados. Así lo indicó Evangelica Vero, directora de Bromotologia y Zoonosis de la localidad.

Los tradicionales campings de estudiantes no se podrán realizar en Villa El Chocón

"Es una forma de llevar seguridad a los chicos y también a sus familias. También nos permite generar orden en esos días festivos dentro de la villa", comentó Vero.

Sumado a esto, "los jóvenes y las familias pueden venir a pasar el día, pero no podrán acampar" agregó e insistió en que la persona que se haga presente en la Villa para pasar la tarde deberá tratar directamente con el propietario del camping y son responsables de lo que les pueda pasar.

Asimismo, recordó que van a hacer actividades para lo estudiantes locales y quienes vengan a pasar el día podrán sumarse.

Por último, la directora aseguró que en los siguientes días festivos habrá controles adentro y en las inmediaciones de Villa El Chocón. Serán realizados por trabajadores municipales, de Bromatorulogía y uniformados.

Alertas por el radar en la Ruta Nacional 237

La Municipalidad de Villa El Chocón contrató una empresa para instalar un radar en la Ruta Nacional 237 que va a medir la velocidad de los conductores al pasar por la zona urbana de esa ciudad. Los que circulen a más de 60 kilómetros por hora recibirán multas.

Según un informe que llegó a la Legislatura firmado por la directora de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa, Emilce Viviana Castosa, solo tres municipios de Neuquén -Villa La Angostura, Senillosa, y Picún Leufú- cuentan actualmente con radares homologados y autorizados para operar.

Las multas que recibieron varios vecinos de la región superan los 300 mil pesos y en las notas decían que tenían unos pocos días para pagarlas con descuentos. Igualmente, desde el Municipio de Villa El Chocón salieron a informar que había sido un error de la empresa que administra el radar.

Fue el asesor del gobierno municipal de Villa El Chocón y ex intendente, Nicolás Di Fonzo, quien confirmó el error. Aclaró que el radar está colocado desde 2021, con el espíritu de mejorar la seguridad vial de la Ruta 237, ya que es una zona propensa a los accidentes de tránsito con consecuencias muchas veces lamentables.

Sin embargo, no hubo cambios en la conducta de los automovilistas, quienes continuaron su marcha a gran velocidad.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de El Chocón
La Orquesta Sinfónica del Neuquén lleva su música a seis localidades
Festejo por los 25 años

La Orquesta Sinfónica del Neuquén lleva su música a seis localidades

El grupo, integrado por 48 músicos, recorrerá El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar durante tres días, ofreciendo un repertorio de música clásica, folklore, tango y bandas sonoras.
Autorizan la privatización de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Privatizaciones

Autorizan la privatización de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila

El Ejecutivo oficializó el proceso para transferir las acciones de ENARSA y convocó a un concurso público nacional e internacional.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post