Economía

Compras en Chile: un boom de argentinos por precios bajos y turismo

Aprovechando el fin de semana largo, cientos de argentinos cruzaron a Chile en busca de productos a precios convenientes. Las localidades de Temuco y Concepción se destacan como los destinos favoritos para combinar compras y turismo.

Neuquén Post

El reciente feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural trajo consigo una oleada de argentinos que cruzaron a Chile en busca de aprovechar los precios significativamente más bajos en productos de electrónica, ropa de marca y neumáticos

La cercanía y la ventaja cambiaria impulsaron a cientos de turistas, en su mayoría neuquinos, a llenar los pasos fronterizos, con filas de hasta cinco kilómetros en Pino Hachado. Los destinos más visitados fueron Temuco y Concepción, donde además del shopping, los turistas disfrutaron de la gastronomía y los paisajes.

Compras en Chile: un boom de argentinos por precios bajos y turismo

Explosión de tours de compras

Con la creciente demanda, los tours de compras organizados a Chile han resurgido con fuerza. Empresas de transporte ofrecen paquetes que van desde los $50.000 a $70.000 (ida y vuelta), con el objetivo de satisfacer la necesidad de los consumidores argentinos de acceder a productos a precios mucho más accesibles que en su país. Este año, el número de turistas que cruzan la frontera ha aumentado entre un 20% y 30% en comparación al año anterior, según agencias de viajes locales.

Compras en Chile: un boom de argentinos por precios bajos y turismo

Temuco y Concepción: los destinos más elegidos

Ciudades como Temuco (a 512 kilómetros de Neuquén Capital) y Concepción (a 750 kilómetros) se han convertido en destinos predilectos, no solo por su proximidad, sino también por la variedad de ofertas comerciales. Los centros comerciales más visitados incluyen el Mall Chino Temuco Centro, Asia Mall Temuco, Patio Outlet Temuco y Plaza Trébol en Concepción. Estos lugares no solo brindan productos a precios atractivos, sino que también ofrecen actividades recreativas y oportunidades para disfrutar de la gastronomía chilena.

Los productos más comprados

Entre los artículos más buscados destacan los aparatos electrónicos, celulares, electrodomésticos, ropa de marca, herramientas y artículos para el hogar. En muchos casos, los precios pueden ser hasta un 60% más bajos que en Argentina. Por ejemplo, un Smart TV de 50 pulgadas LG 4K cuesta en Chile $425.687, mientras que en Argentina el mismo producto tiene un valor de $720.000. Otros productos, como los neumáticos, son otra gran atracción para los turistas, dado que en el país vecino se pueden adquirir por un 98% menos que en Argentina.

Los turistas deben hacer cálculos a la hora de comprar, ya que al precio en pesos chilenos se debe añadir un 29% para convertirlo en el valor final en pesos argentinos. De esta forma, la diferencia sigue resultando favorable en una amplia gama de productos, desde indumentaria hasta tecnología.

Un fenómeno en crecimiento

El boom de los tours de compras y el turismo de consumo en Chile parece no tener techo. Con la estabilidad de los tipos de cambio financieros y la constante devaluación del peso argentino, las escapadas al país vecino seguirán siendo una alternativa atractiva para los consumidores que buscan mejores precios sin renunciar a la calidad. Además, la posibilidad de disfrutar de actividades recreativas y la cercanía de los destinos hacen que la experiencia sea completa, tanto para realizar compras como para desconectarse y disfrutar de un breve descanso turístico.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de sociedad
YPF aplicará una baja del 4% en naftas desde el Día del Trabajador
Combustibles

YPF aplicará una baja del 4% en naftas desde el Día del Trabajador

Después de meses de subas, llega un alivio al surtidor: YPF aplicará un recorte del 4% en el precio de sus combustibles a partir del miércoles 1° de mayo. El anuncio incluye nafta y gasoil.
Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo
Golpe al bolsillo

Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo

El precio de los alimentos registró un incremento del 3,8% en marzo, según un informe privado. Lácteos, carnes y verduras, entre los rubros con mayor alza.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post