Neuquén

Según estudio, la facturación de los supermercados está por encima de la inflación

Así lo reveló una encuesta del sector a cargo de la Dirección de Estadísticas y Censos, de Neuquén.

Neuquén Post

La resistencia del consumo frente a la crisis de los precios se evidencia en Neuquén, donde la facturación de los supermercados continúa creciendo por encima de la inflación, según reveló la última encuesta del sector realizada por la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia.

Durante septiembre, las ventas de los supermercados neuquinos totalizaron $7934,7 millones a precios constantes, con un aumento interanual del 1,8%. El acumulado anual mostró una variación del 1,5% en comparación con los primeros nueve meses del año anterior.

Según estudio, la facturación de los supermercados está por encima de la inflación

La facturación total a precios corrientes alcanzó los $22.707,5 millones, reflejando un incremento interanual del 152,5% y una variación acumulada de enero a septiembre de 125,3%. El índice de precios implícitos, que mide la diferencia entre la facturación a precios constantes y corrientes, experimentó una variación interanual del 147,9% y una variación mensual del 15,3%.

A pesar de la presión inflacionaria, el ticket promedio en términos constantes fue de $3608, con una variación negativa del 12% respecto al mismo mes del año anterior. En términos corrientes, el monto promedio fue de $10.326, presentando una variación interanual del 118,2%. La cantidad de operaciones realizadas mostró un aumento del 15,7%.

Según estudio, la facturación de los supermercados está por encima de la inflación

En términos de grupos de artículos, aquellos con la mayor variación interanual en el volumen de ventas en términos constantes fueron Artículos de limpieza y perfumería (9,7%), Panadería (9,1%) y Bebidas (8,8%). Por otro lado, Electrónicos y artículos para el hogar (-21,8%), Otros (-3,2%) y Almacén (-0,8%) experimentaron caídas en sus ventas.

A precios corrientes, Alimentos preparados y de rotisería (178,5%), Verdulería y frutería (176,0%) y Bebidas (172,3%) lideraron el aumento interanual del nivel de ventas, mientras que Electrónicos y artículos para el hogar (110,9%), Artículos de limpieza y perfumería (129,4%) y Otros (135,6%) mostraron menor variación.

En septiembre de 2023, Almacén, Carnes y Artículos de limpieza y perfumería destacaron en la representatividad en el total de las ventas, tanto en términos constantes como corrientes.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Supermercados
Encapuchados intentaron robar un supermercado, pero fueron detenidos
Insólito

Encapuchados intentaron robar un supermercado, pero fueron detenidos

Los asaltantes comenzaron a llenar sus bolsas con alimentos y otros productos, mientras los clientes los miraban atónitos.
Se quiso ir sin pagar el asado y lo atraparon en la puerta del Super
Plaza Huincul

Se quiso ir sin pagar el asado y lo atraparon en la puerta del Super

El sujeto quedó detenido en la comisaría. El total de la deuda era de más de 8 mil pesos.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post