Polémica

Prepagas buscan trasladar a las prestadoras el monto que reducen a sus afiliados

Desde las empresas de medicina prepaga presionan para que esta reducción se refleje en los pagos a las prestadoras, pero hasta el momento no hay nada formal por escrito.

Neuquén Post

La exigencia del Gobierno a las empresas de medicina prepaga para reducir los aumentos aplicados a sus afiliados ha generado inquietud en las clínicas, sanatorios y centros de salud de Argentina. Ahora, las prepagas buscan trasladar esta reducción a los prestadores, lo que plantea un escenario desafiante para el sector de la salud.

La reciente resolución de la secretaría de Industria y Comercio de la Nación establece que las cuotas de las empresas de medicina prepaga no pueden superar la actualización del índice de precios al consumidor (IPC), basado en los valores de diciembre de 2023.

Ante esta situación, las prepagas están presionando para que esta reducción se refleje en los pagos a las prestadoras, pero hasta el momento no hay nada formal por escrito, solo comunicaciones telefónicas que indican esta intención.

Esta medida propuesta por las empresas prepagas podría poner en una situación difícil a las prestadoras, afectando la cadena de pagos con los proveedores, la capacidad para pagar salarios y la sostenibilidad del sistema de salud tal como se conoce hasta ahora.

Durante los primeros tres meses del año, las empresas de medicina prepaga aumentaron en promedio un 129% las cuotas a sus afiliados, mientras que a las prestadoras les trasladaron un incremento del 91% en el mismo período. 

Sin embargo, recientemente las prepagas comunicaron a las prestadoras que no solo no aplicarán el aumento promedio del 12% previsto para abril, sino que además deberán facturar los servicios de marzo con un descuento promedio del 21% con respecto a los valores previstos para ese mes.

Cuando se analiza el primer trimestre del año, se observa una importante subida de precios en el sector de la salud. Las prepagas aumentaron las cuotas a sus afiliados en un 129%, frente a una inflación del 51,6%. Sin embargo, al observar todo el año 2023, la situación cambia drásticamente. En ese año, la inflación general medida por el INDEC fue del 211,4%, mientras que las prepagas aumentaron un 137% y a los prestadores se les reajustó un 118%.

Estos números reflejan el retraso en los ajustes de las cuotas de las empresas de medicina prepaga en 2023 y el impacto en las transferencias a las prestadoras en el mismo período.

La preocupación radica en que, durante todo este tiempo, las prepagas han retenido fondos y no han transferido pagos a las prestadoras en tiempo y forma, lo que ha generado un desfinanciamiento significativo en el sector de la salud. Esta situación se ha agudizado especialmente desde 2023, cuando la inflación experimentó un fuerte aumento.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de costos
El Gobierno cerró varios Registros del Automotor en Neuquén ¿en qué localidades?
Medida

El Gobierno cerró varios Registros del Automotor en Neuquén ¿en qué localidades?

Como parte un plan para reducir los costos, se clausuraron un total de 136 oficinas en todo el país, incluyendo cinco en Neuquén.
Más de $750 millones costará la Fiesta de la Confluencia
En números

Más de $750 millones costará la Fiesta de la Confluencia

Se dieron a conocer los costos de la fiesta tradicional de los neuquinos. Hasta ahora, se conoce el aporte del IJAN, de 28 millones de pesos para solventar los gastos.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post