Nueva normativa

Adiós al vencimiento: el gobierno modificó la Ley de Tránsito y las licencias ya no caducan

La medida busca simplificar trámites y reducir costos para los conductores, aunque generó dudas sobre su implementación y control.

Neuquén Post

El gobierno de Javier Milei introdujo cambios significativos en la Ley de Tránsito a través del Decreto 196/2025, modificando la reglamentación de la Ley N° 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial. Entre las 10 modificaciones establecidas, una de las más destacadas es la eliminación de la fecha de vencimiento en la Licencia de Conducir.

El decreto incluye varios cambios que van desde la simplificación de trámites para la circulación de vehículos importados en Argentina hasta modificaciones en el formato y la validez de las licencias de conducir particulares.

Entre los puntos más relevantes para los propietarios de automóviles y motocicletas, se destaca la esperada apertura de las revisiones técnicas obligatorias, tanto para vehículos particulares como para el transporte pesado de cargas y pasajeros.

El futuro de la licencia de conducir

Aunque se busca simplificar los trámites para los conductores, buscando una adaptación a los avances tecnológicos, el tema de la renovación de la licencia generó un importante debate, haciendo surgir la duda: si la licencia ya no tiene vencimiento, ¿cómo será el procedimiento para renovarla o actualizarla en el futuro?

Los cambios en la Licencia de Conducir forman parte de una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito, que en total incluye 10 puntos clave. A continuación, el detalle de lo que necesitás saber:

La Licencia de Conducir no vencerá más Además de eliminar su fecha de vencimiento, la Licencia Nacional de Conducir pasará a ser digital.

  1. Examen psicofísico obligatorio 

Todos los conductores deberán renovar periódicamente su examen psicofísico, el cual solo podrá ser emitido por profesionales médicos habilitados en organismos públicos o privados registrados.

   2. Renovación por edades

  • Conductores en general: cada 5 años.

  • Conductores de 65 a 70 años: cada 3 años.

  • Conductores mayores de 70 años: cada 1 año.

   3. Licencia física opcional 

Si bien seguirá existiendo la versión física, su uso será optativo y ya no será un requisito obligatorio.

   4. Licencia digital como documento oficial 

La versión digital será la válida y estará disponible en la aplicación "Mi Argentina".

   5. Actualización remota 

El examen psicofísico se actualizará de manera online y su renovación se reflejará automáticamente en la licencia digital.


Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Licencias de conducir
El Gobierno modificó el sistema de licencias de conducir: qué cambia este año
Seguridad vial

El Gobierno modificó el sistema de licencias de conducir: qué cambia este año

Las modificaciones ya fueron oficializadas a través del Decreto 196/2025. Incluyen exámenes más exigentes, renovación anual para mayores de 70 años y la eliminación del carnet físico obligatorio.
Mayores de 65 años podrán renovar su licencia de conducir sin salir de casa en Neuquén
Innovación

Mayores de 65 años podrán renovar su licencia de conducir sin salir de casa en Neuquén

La Municipalidad de Neuquén lanzó un nuevo sistema que permite a las personas mayores de 65 años renovar su licencia de conducir desde sus hogares, a través de una videollamada. La medida busca facilitar el trámite y brindar mayor comodidad y seguridad a los adultos mayores.
últimas noticias
Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma
Emergencia

Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma

Una máquina de obra golpeó una cañería de 90 centímetros y provocó una fuga de gran magnitud. El trabajador salió despedido por la presión y fue trasladado al hospital. Camuzzi controló la situación.

Neuquén Post

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera
Terror

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera

El hallazgo lo realizó un camionero cuando ingresaba a buscar áridos. La identidad de la víctima aún no fue confirmada.

Neuquén Post

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación
Gobernadores en alerta

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación

El Presupuesto 2026 confirma una baja del 10,8 % en la inversión en obra pública respecto a 2025. Mientras Milei promete reactivación con superávit, los gobernadores Weretilneck y Figueroa denuncian abandono y refuerzan la agenda patagónica de cara a las elecciones de octubre.

Neuquén Post