Alerta amarilla

Las comunidades cordilleranas de Neuquén continúan afectadas por nevadas

La situación climática perjudica a Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín. Detalles de las rutas que se encuentran con el tránsito afectado.

Neuquén Post

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reiteró el alerta de color amarillo por nevadas para la zona cordillerana de Neuquén, con valores de acumulación, que alcanzarían entre 20 y 30 centímetros. De acuerdo al alerta del organismo nacional, el fenómeno afectaría a los departamento de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín.

Luego del fuerte temporal de viento que azotó a la región la semana anterior al norte del territorio provincial y que provocó caída de árboles, cortes de luz en amplios sectores y hasta el vuelco de camiones debido a las fuertes ráfagas, el SMN renovó la previsión meteorológica, esta vez "por nevadas persistentes sin descartar la ocurrencia de lluvias en las zonas más bajas de la cordillera".

El reporte del SMN, indica para la zona, la ocurrencia de nevadas con una acumulación estimada entre 20 y 30 centímetros en la región de montaña y para las zonas más bajas, de entre 10 y 15 centímetros, "sin descartar la posibilidad de ocurrencia de lluvias", expresa. La previsión del organismo meteorológico, volvió a disparar las recomendaciones de las autoridades del Parque Nacional Lanín, a los residentes en ese sector del territorio y a los turistas que se encuentren en el lugar.

Desde el Parque Nacional, recordaron que los ambientes naturales y caminos de montaña, se ven afectados por las diferentes contingencias climáticas, "que conllevan riesgos para las personas". Además, difundió un listado de las rutas y caminos que se encuentran cerradas al tránsito, debido a la afectación por el temporal.

La ruta provincial N° 13, en el tramo entre Primeros Pinos y Litrán, está intransitable por la acumulación de nieve, barro y huellones en el trazado. La ruta provincial 23, entre Pino Hachado y el empalme con la RP 13, presenta acumulación de nieve en el trazado. Igual situación presentan los trazados de las rutas 26 entre Caviahue y Copahue; 37 desde empalme RP2 - Wayle y la ruta provincial 63, entre Villa Meliquina y Confluencia, por presencia de barro y sectores poceados.

Fuente MinutoNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estado de las rutas
Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones
Atención viajeros

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones

La Ruta 242 y el paso Pino Hachado ya están transitables, aunque se mantiene hielo, nieve y riesgo de rocas. Portación de cadenas obligatoria.
La entrega de permisos de tránsito online se encuentra demorada
Seguridad vial

La entrega de permisos de tránsito online se encuentra demorada

El sitio web está siendo reparado por lo que los datos del estado de las rutas se dan por whatsapp y dispusieron un contacto para consultar por los permisos de tránsito.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post