Atención neuquinos

Las boletas de luz suben otra vez: el descuento prometido aún no se refleja

Este mes, muchos contribuyentes esperaban un descuento del 70% en su factura de luz debido a la quita de deuda con Cammesa. Sin embargo, solo algunos recibieron la rebaja, y el aumento en otros ítems generó más preocupación.

Neuquén Post

Pese a la promesa de una reducción del 70% en el ítem de la deuda con Cammesa, varios vecinos de Neuquén no vieron reflejado el descuento en sus boletas de luz. CALF explicó que la rebaja se implementará de manera total en septiembre, pero otros incrementos en la factura han dejado a los usuarios con un sabor amargo.

Varios vecinos de Neuquén se han acercado en los últimos días a las oficinas de CALF buscando una explicación ante el inesperado aumento en sus boletas de luz. La cooperativa había anunciado en julio que aplicaría un descuento del 70% sobre el ítem correspondiente a la deuda con Cammesa, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico. Sin embargo, ese alivio económico solo se ha visto reflejado en algunas facturas, dejando a muchos usuarios confundidos y preocupados.

Según explicaron desde CALF, la situación se debe a la fecha de corte de las facturas. "Algunas boletas ya estaban emitidas cuando se publicó la normativa, por lo que no pudieron incluir el descuento a tiempo. Para septiembre, todas las facturas deberían reflejar la rebaja", aclararon.

Las boletas de luz suben otra vez: el descuento prometido aún no se refleja

Para los usuarios residenciales, este descuento significará un alivio considerable, pasando de pagar 2.899 pesos a 858,25 pesos en el ítem relacionado con la deuda de Cammesa. Sin embargo, este alivio podría verse opacado por otros incrementos en la factura. CALF señaló que el precio de la energía ha aumentado debido a ajustes salariales acordados en las últimas paritarias, lo que sumado a otros impuestos municipales, genera un aumento en el monto final.

"El sinceramiento de la economía lleva a una disminución progresiva de los subsidios y a un ajuste en las tarifas genuinas de la energía eléctrica", indicaron fuentes de la cooperativa. Este proceso de ajuste continuará en los próximos meses, con la posibilidad de nuevos incrementos en septiembre si así lo decide el Gobierno nacional.

Mientras tanto, el Gobierno extendió hasta el 4 de septiembre la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), un trámite que permite a los usuarios de menores ingresos mantener los beneficios en sus facturas de luz y gas. Aquellos que no se inscriban podrían perder el subsidio, sumándose a la carga económica que ya enfrentan.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de sociedad
ANMAT prohibió productos de HLB Pharma y Ramallo por posible adulteración de fentanilo
Bajo la lupa

ANMAT prohibió productos de HLB Pharma y Ramallo por posible adulteración de fentanilo

Al menos 54 muertes están bajo investigación por el uso de opioides adulterados. ANMAT ya ordenó prohibiciones y retiros de medicamentos clave.
Milagro en Laguna Turquesa: rescataron a una pareja tras una avalancha
Ola polar

Milagro en Laguna Turquesa: rescataron a una pareja tras una avalancha

Estuvieron más de una hora bajo la nieve hasta que un grupo de snowboarders dio aviso. El rescate quedó registrado en un video que se viralizó en redes.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post