Neuquén mostró su perfil de ciudad planificada y en expansión en el Congreso Inmobiliario
Durante la apertura del Congreso Inmobiliario Futuro Vaca Muerta, Gastón Contardi destacó el superávit sostenido, la inversión en infraestructura y la articulación público-privada como claves del fuerte crecimiento de Neuquén capital.
En el marco de la apertura del Congreso Inmobiliario Futuro Vaca Muerta, el representante de la Municipalidad de Neuquén, Gastón Contardi, destacó el crecimiento sostenido de la capital provincial, subrayando que la ciudad mantiene superávit fiscal desde hace seis años consecutivos e invierte fuertemente en infraestructura. Según aseguró, esta política permitió impulsar un desarrollo urbano "ordenado y planificado", con fuerte articulación entre el sector público y privado.
"El municipio de Neuquén ha demostrado una gestión ordenada y clara, que trabaja sin fisuras con el gobierno provincial", afirmó Contardi frente a desarrolladores, constructoras, inmobiliarias, bancos e inversores de todo el país.
Remarcó además que esta articulación ofrece seguridad jurídica, planificación a corto, mediano y largo plazo, y permite compensar la falta de apoyo del gobierno nacional en materia de infraestructura.
Neuquén, un eje clave para el país
Durante el encuentro, realizado en el Hotel Casino Magic, se presentó a Neuquén como uno de los polos urbanos con mayor crecimiento de la Argentina, impulsado por el desarrollo de Vaca Muerta.
Contardi explicó que la ciudad atraviesa su segundo gran proceso de expansión poblacional y habitacional, con una alta demanda de viviendas, servicios y empleo. "La respuesta a esta demanda se da gracias a la inversión conjunta del sector público y privado", indicó.
Uno de los aspectos destacados fue la política de generación de suelo urbano por parte del municipio.
"La creación de miles de lotes con servicios y de seis nuevos barrios permitió frenar la toma de tierras que era frecuente hasta hace pocos años", señaló Contardi, atribuyendo ese logro a una decisión política del intendente Mariano Gaido de invertir en loteos con infraestructura básica.
El Congreso Inmobiliario 2025 continuará este viernes con visitas técnicas a desarrollos urbanísticos y parques industriales en Neuquén, Añelo y Rincón de los Sauces, donde los participantes podrán analizar oportunidades de inversión y expansión inmobiliaria vinculadas al crecimiento de la región.
Fuente: Medios