Seguridad

La Policía neuquina suma tecnología de punta que agiliza investigaciones criminales

El Ministerio de Seguridad incorporó el Cellebrite Inseyets Pro UFED, un sistema de última generación que permitirá agilizar causas por homicidios, hechos violentos y microtráfico. La herramienta alcanza un 90% de efectividad en desbloqueos y asegura la validez judicial de la evidencia.

Neuquén Post

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, junto al área de Investigaciones de la Policía del Neuquén, presentó el nuevo software Cellebrite Inseyets Pro UFED, una herramienta de última generación que permitirá agilizar investigaciones en causas complejas como homicidios, hechos violentos y delitos vinculados al microtráfico de drogas.

Se trata de un sistema innovador que alcanza un 90% de efectividad en el desbloqueo de dispositivos, frente al 45% que ofrecían los métodos utilizados hasta ahora.

El equipamiento será utilizado por la División de Análisis Forense Informático (DAFI) de la Policía provincial, que concentra las pericias digitales de dispositivos secuestrados en investigaciones judiciales. El sistema permitirá realizar hasta 150 desbloqueos por año y estará disponible tanto para la Justicia provincial como federal, además de distintas unidades policiales.

"Esta incorporación representa un salto cualitativo para la investigación criminal en la provincia. Nos permite ser más eficientes y reducir la dependencia de laboratorios externos", destacó Nicolini.

La adquisición fue aprobada por decreto del gobernador Rolando Figueroa, en el marco del plan de fortalecimiento de la seguridad pública, que incluye más equipamiento, tecnología y vehículos para jerarquizar a la Policía del Neuquén.

Cómo funciona el sistema

El procedimiento comienza cuando un teléfono u otro dispositivo electrónico es secuestrado como parte de una investigación judicial. Con autorización correspondiente, se conecta al equipo UFED mediante un cable especial.

El software realiza el desbloqueo y logra superar contraseñas, patrones de seguridad o sistemas de cifrado, permitiendo acceder a información que de otro modo sería inaccesible.

Posteriormente se genera una copia forense completa del dispositivo, que puede incluir:

  • Mensajes de texto y aplicaciones como WhatsApp o Telegram.

  • Contactos, imágenes, videos y correos electrónicos.

  • Historial de llamadas, registros de ubicación GPS y archivos eliminados.

La herramienta utiliza además inteligencia artificial para clasificar y organizar la información según las necesidades de la investigación.

Al finalizar, el sistema produce un informe detallado que puede integrarse a otras plataformas de análisis forense. Todo se realiza bajo protocolos estrictos que garantizan la cadena de custodia y la validez judicial de la evidencia.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Susto en San Martín de los Andes por un incendio en edificio histórico
Alerta

Susto en San Martín de los Andes por un incendio en edificio histórico

El rápido accionar de los bomberos controló el fuego y evitó heridos en el incendio en San Martín de los Andes. Cómo continúa la situación en el lugar.

Neuquén Post

Familia de futbolista fallecido demanda a AstraZeneca por una suma millonaria
Córdoba

Familia de futbolista fallecido demanda a AstraZeneca por una suma millonaria

La familia de Ronald Biglione demanda a AstraZeneca. Alegan que el deportista falleció por una reacción adversa a la vacuna contra el COVID-19, la cual le habría causado púrpura trombótica trombocitopénica.

Neuquén Post

Se enciende la Feria del Libro en Neuquén: todo listo para el inicio del gran evento
Agenda cultural

Se enciende la Feria del Libro en Neuquén: todo listo para el inicio del gran evento

La XII edición abrirá este viernes a las 14 en el Parque Central y el Museo Nacional de Bellas Artes. Habrá más de 100 stands, actividades para toda la familia y la presencia de reconocidos escritores nacionales y locales.

Neuquén Post