San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.
San Martín de los Andes será el escenario de una edición especial de Edge City Patagonia, un evento internacional que convertirá a la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante más de un mes.
Del 18 de octubre al 25 de noviembre, entre 600 y 1.000 participantes,incluyendo líderes internacionales, emprendedores, investigadores y artistas,se instalarán en la localidad patagónica para colaborar en proyectos que aborden desafíos globales con impacto local.
La propuesta contempla la creación de "aldeas emergentes", espacios temporales donde se desarrollarán talleres, charlas, hackathones y residencias multidisciplinarias.
El evento reunirá a personas de todo el mundo.
El objetivo es impulsar soluciones innovadoras que integren tecnología, sostenibilidad y cultura, aprovechando las particularidades naturales y sociales de la región.
"Se trata de un ecosistema de organizaciones que, a diferencia de una hackathon tradicional de dos días, trabajarán durante un mes para lograr desarrollos más profundos, con mayor conexión regional y aplicabilidad real", explicó Mariano Román, co-organizador del evento.
A lo largo del encuentro, los equipos estarán conformados por diversos perfiles, desde especialistas en tecnología y salud hasta filósofos, artistas y científicos, que colaborarán para diseñar soluciones colectivas, dejando de lado la lógica de competencia y fomentando la co-creación.
Además de las actividades centrales, Edge City Patagonia promoverá propuestas culturales, recreativas y de bienestar, incentivando el intercambio con la comunidad local. La convocatoria está abierta a universidades, ONGs, startups, empresas tecnológicas, artistas y cualquier persona interesada en sumarse a la experiencia.
Román destacó también el impacto que puede tener este evento en el desarrollo del turismo y la economía local: "Muchas personas vivirán en San Martín de los Andes durante un mes, conociendo la región y generando conexiones que pueden derivar en visitas futuras, inversiones o colaboraciones. Es una oportunidad para posicionar a la ciudad como un polo de innovación en la Patagonia".
Edge City Patagonia busca no solo generar soluciones temporales, sino también fomentar la creación de programas permanentes, atraer talento y capital extranjero, y fortalecer las capacidades locales para construir una comunidad sostenible e innovadora.
Fuente: Medios.