Viajar

La Patagonia se encuentra entre las opciones más atractivas del otoño

El otoño regala paisajes con temperaturas agradables. Es el momento ideal para descubrir lugares con menos turistas. Son los beneficios de viajar en baja temporada.

Neuquén Post

En el otoño argentino, con una paleta de colores que van del rojo al dorado, algunos destinos turísticos alcanzan su máximo esplendor. Hay lugares tan lindos que decidir por un destino no es una tarea fácil. De norte a sur los paisajes varían de acuerdo a la geografía y, a las características climáticas de cada estación. Hay turistas que visitan esos lugares en verano o invierno pero eligen volver en otoño para disfrutar de otras bondades. Desde la Patagonia  hasta los Valles Calchaquíes hay lugares sorprendentes, perfectos para visitar en baja temporada.

Con temperaturas más templadas, colores intensos y menos turistas, el otoño es ideal para explorar paisajes argentinos. Sitios históricos, gastronomía y trekking son tres de las actividades ideales para explorar sea cual sea el destino, ya que, todos los horizontes son aptos para las mismas. Provincias como Neuquén y Santa Cruz en el sur, Salta y Jujuy en el norte son destinos que siempre sorprenden e invitan a redescubrirlos en cada momento del año.

Estos cuatro destinos no solo deslumbran por sus colores, sino también son perfectos para desconectar, reconectar y dejarse sorprender. ¡Mirá!

Santa Cruz: El Chaltén en otoño

Ubicado a 1830 km del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, y a 220 de El Calafate, El Chaltén es un pueblo de montaña en plena Patagonia que ofrece algunos de los paisajes más impactantes del país. En otoño, los bosques de lengas y ñires se visten de rojo, naranja y amarillo, creando una postal inolvidable en contraste con las cumbres nevadas del cerro Fitz Roy.

En sus senderos como Laguna Capri, Laguna Torre y Loma del Pliegue Tumbado se puede realizar avistajes de cóndores en el Mirador de los Cóndores. El trekking también es una de las actividades relajantes para disfrutar de la caminata entre montañas y bosques.

El escenario es ideal para senderistas, fotógrafos y quienes buscan un lugar tranquilo para pasar unos días de descanso y paseos alejados del ruido de la ciudad.

La Patagonia se encuentra entre las opciones más atractivas del otoño

Neuquén: Villa La Angostura en otoño

A 452 km del Alto Valle y, a tan solo 80 de Bariloche esta joya del sur neuquino se transforma en otoño. Con sus bosques el Parque Nacional Nahuel Huapi despliega un abanico de tonos que reflejan sobre los lagos.

Esta época es ideal para tomarse el tiempo de sentarse a sus orillas a contemplar el paisaje y seguir caminando por entre los pueblos cordilleranos. Por supuesto que, la ruta de los Siete Lagos, que nos lleva hasta San Martín de los Andes, se vuelve aún más mágica en esta época del año.

Además, es imperdible realizar paseos por el Bosque de Arrayanes, miradores panorámicos, navegar por el lago Nahuel Huapi, recorrer la zona en bicicleta por senderos rodeados de coihues. Es un lugar para compartir con la familia o en pareja, pero, de seguro es un sitio para los amantes del paisaje.


Salta: Cafayate en otoño

En el extremo norte, a 1.775 km de Neuquén y a unos 190 km de la ciudad de Salta, Cafayate es un destino perfecto para combinar enoturismo con naturaleza. En otoño, los viñedos mutan al dorado y rojo mientras la Quebrada de las Conchas sigue sorprendiendo con sus formaciones rocosas únicas.

Visitar Salta es sinónimo de degustar vinos torronteses, caminar por la Quebrada y la tranquilidad de los atardeceres norteños, realizar paseos en el teleférico, visitar museos, y es un lugar maravilloso para quienes gustan del vino y recorrer lugares culturales.


Jujuy: Quebrada de Humahuaca en otoño

En otoño, Jujuy, a 2.200 km del Alto Valle, se transforma en un destino vibrante que combina paisajes multicolores y herencia cultural. La Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, despliega una paleta de colores terrosos realzada por la luz otoñal, invitando a recorrer sus pintorescos pueblos coloniales como Tilcara y Purmamarca.

El Cerro de los Siete Colores es ideal para senderismo. Una excursión a las Salinas Grandes ofrece paisajes de blanco contrastando con el cielo límpido, perfecto para experiencias únicas como paseos en 4×4.

Para los interesados en la historia, el Pucará de Tilcara revela vestigios de antiguos asentamientos prehispánicos. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de actividades de aventura como trekking y cabalgatas en un clima templado y agradable, además de la observación de aves, incluyendo cóndores. Además, la gastronomía jujeña ofrece sabores reconfortantes como empanadas, humitas y locro, perfectos para disfrutar después de un día de exploración.

Fuente DiarioRioNegro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Temporada Baja
Previaje 4: detalles del relanzamiento del programa de promoción turística
Turismo

Previaje 4: detalles del relanzamiento del programa de promoción turística

El nuevo proyecto se encuentra en elaboración porque no logran acordar tarifas para motivar los viajes dentro de Argentina en temporada baja.
Lanzan una nueva edición de PreViaje para potenciar la temporada baja

Lanzan una nueva edición de PreViaje para potenciar la temporada baja

El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, aseguró que se aplicará post receso invernal para darle la posibilidad de facturación a todos los prestadores
últimas noticias
Gran viernes de Colapinto en Imola: mejoró en la FP2 y le plantó cara a Norris
Fórmula 1

Gran viernes de Colapinto en Imola: mejoró en la FP2 y le plantó cara a Norris

El piloto de Alpine mostró avances importantes en el circuito italiano y dejó una buena imagen, sobre todo al final de la segunda sesión de libres, en un mano a mano con el McLaren del británico.

Neuquén Post

Pasajeros varados en Neuquén: actuarán con "multas severas" contra la aerolínea
Advertencia

Pasajeros varados en Neuquén: actuarán con "multas severas" contra la aerolínea

Aseguran que la aerolínea incumplió su deber de informar y puso en situación de vulnerabilidad a los pasajeros.

Neuquén Post

San Lorenzo volvió a entrenarse tras el paro, pero la deuda sigue en el aire
Fútbol

San Lorenzo volvió a entrenarse tras el paro, pero la deuda sigue en el aire

El plantel del Ciclón se presentó en la Ciudad Deportiva luego del paro del jueves por atrasos salariales. Russo ya piensa en Argentinos, pero la bronca sigue latente.

Neuquén Post