Apoyo al Gobierno

Diputados aprobó ley de Bases en general: se viene la votación en particular

Con 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones, La Libertad Avanza logró casi el apoyo total de la Unión Cívica Radical y de Hacemos Coalición Federal, entre otros bloques provinciales. El articulado será el próximo gran desafío.

Neuquén Post

Luego de una sesión prolongada de casi 20 horas, el gobierno de Milei obtuvo la aprobación en general tanto de la Ley Bases como del paquete fiscal en la Cámara de Diputados. 

Ahora se apresta a su votación en particular, luego de una serie de cuestiones de privilegio acordadas en la última reunión de Labor Parlamentaria entre los bloques.

Fue por 142 votos afirmativos, 106 negativos y cinco abstenciones, tras 20 horas de debate en el recinto de la Cámara baja, en los que se plasmaron argumentos -sólidos y endebles- y chicanas de todo tipo.

De esta manera, La Libertad Avanza obtuvo el apoyo de los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, entre otros provinciales. El PRO, como ya había anticipado, acompañó en su totalidad. 

Entre los puntos más controvertidos se encuentran la sección de Reforma del Estado en la Ley Bases y la reposición de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias en el paquete fiscal.

Cómo fue el tratamiento de la Ley Bases

Este escenario recuerda lo sucedido en febrero, cuando algunos incisos del proyecto fueron rechazados en el tratamiento en particular, lo que llevó a una revisión del dictamen y reinicio del debate.

El debate ha estado marcado por momentos polémicos, como cuando la diputada Carolina Gaillard fue interrumpida durante una cuestión de privilegio y se desató un cruce con la diputada Karina Banfi en una red social.

El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, elevó la temperatura del debate al calificar al gobierno de "tramposo y mentiroso" por presentar la Ley Bases como una versión "atenuada" del dictamen anterior.

María Eugenia Vidal defendió la propuesta de eliminar la moratoria previsional contenida en la Ley Bases y reemplazarla por un nuevo régimen que garantice una prestación del 80% de una jubilación mínima para personas que no alcanzaron los 30 años de aportes.

El diputado Martín Tetaz del PRO criticó la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, calificándola como una "estafa electoral".

La sesión se espera que continúe por más de 30 horas sin cuartos intermedios, con alrededor de 150 oradores previstos.

En cuanto a los diputados neuquinos, se espera una diversidad de votos, con algunas modificaciones beneficiosas para la provincia pero con puntos de discordia en el paquete fiscal, especialmente en relación con el impuesto a las Ganancias.

Si bien la votación en general de la ley tuvo el respaldo, temas específicos como el paquete fiscal y la reintroducción del Impuesto a las Ganancias aún generan controversia, particularmente con el rechazo evidente del sector petrolero de Neuquén.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ley
Este martes Diputados debate la implementación de la Boleta Única de Papel
Apoyo regional

Este martes Diputados debate la implementación de la Boleta Única de Papel

Si el proyecto se convierte en ley, se utilizará en las elecciones intermedias del próximo año. Legisladores de Neuquén y Río Negro ya han manifestado su respaldo a la iniciativa.
Neuquén condiciona su adhesión al RIGI a la reglamentación de la Ley de Hidrocarburos
Anuncio

Neuquén condiciona su adhesión al RIGI a la reglamentación de la Ley de Hidrocarburos

Además, la provincia implementará "Invierta Neuquén", un régimen propio para impulsar la productividad marginal, con foco en las inversiones en Vaca Muerta.
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post