Tolerancia cero

La Legislatura despidió a un empleado que no asistió por unos 5 meses

Tras 18 años en la institución, se le inició un sumario administrativo en abril por el incumplimiento de sus deberes. Ya venía recibiendo advertencias por las mismas faltas desde su ingreso en 2005.

Neuquén Post

La Legislatura de Neuquén despidió a un empleado ñoqui que registró 145 días de inasistencia el año pasado, equivalentes al 60,42% del año laboral.

Mediante la resolución N 413, del 29 de agosto de 2025, firmada por la presidenta a cargo de la Legislatura, Zulma Reina, se dispuso la baja del agente Martín Gastón Purrán, quien se desempeñaba como auxiliar de maestranza dependiente de la Prosecretaría Administrativa de la Legislatura del Neuquén.

En abril del presente año se le instruyó un sumario administrativo en el que se documentó la totalidad de las faltas acumuladas durante su paso por la institución. Su ingreso data de 2005, período en el que comenzó a recibir apercibimientos por incumplimiento de sus deberes.

A lo largo de los últimos 15 años, las evaluaciones de desempeño resultaron desfavorables, impidiéndole ascensos en su categoría y limitando su carrera administrativa. Asimismo, se registraron reiteradas faltas a las normas y valores de la institución en su vínculo con pares y superiores.

De hecho, el año pasado se dejó constancia de que "no se puede contar con él para un evento o actividad extra realizada en esta Institución por falta de compromiso", además de que "incumple con las tareas asignadas por su superior inmediato". Sus compañeros de sector le endilgaron una "actitud poco colaborativa" y "actitudes que son incompatibles con las normas de moral y buenas costumbres, además de realizar incumplimientos a los deberes del empleado legislativo."

Desde su incorporación acumuló 136 descuentos de haberes por reiteradas inasistencias injustificadas, sumando más de 500 días sin trabajar; además de diferentes suspensiones sin goce de sueldo y, en algunos casos, sin prestación de tareas, por un total de 40 días.

También se le instruyeron 6 sumarios administrativos y se emitieron, por lo menos, 13 intimaciones mediante telegramas para que se presentara en su puesto y justificara sus ausencias. Un registro de 2018 refiere a una sanción disciplinaria grave, con suspensión sin goce de haberes y por el término de treinta días. 

Todo ello contribuyó a la decisión final de cesantearlo, ante la inobservancia en los deberes del empleado legislativo, la acreditada sumatoria de ausencias sin justificar al puesto de trabajo y los testimonios que dieron cuenta de su falta de compromiso para desempeñar con eficacia, eficiencia, capacidad y diligencia las tareas que le correspondían.

Otros despidos en el Estado

Desde la asunción de Rolando Figueroa, la provincia ha adoptado una política de "tolerancia cero" contra la indisciplina y la corrupción en la administración pública. Esta postura se ha materializado en la destitución de decenas de empleados estatales por faltas graves, "ñoquis", presentación de documentación falsa, abandono de cargo y conductas que contravienen los estándares éticos de la función pública.

Se ha conocido el caso de Ivana Karina Alonso, directora mayor de la Asesoría General de Gobierno, quien fue despedida tras comprobarse que viajó a Colombia y Panamá entre el 20 y el 30 de agosto de 2024, mientras se encontraba con licencia por enfermedad

Otro caso significativo es el de Lucia del Carmen Della Longa, auxiliar de servicio en un jardín de infantes, quien fue cesanteada por presentar dos certificados médicos "apócrifos o truchos" para justificar reposos prolongados, primero por riesgo de aborto y luego por una pérdida fetal. 

En un incidente previo, Joaquín Alberto Velarde (camillero) y Natalia Estefanis Aroca (mucama), ambos del Hospital Castro Rendón, fueron despedidos por sustraer sellos de médicos compañeros para confeccionar y presentar certificados apócrifos entre septiembre y noviembre de 2022, habiendo una doctora denunciado el extravío de su sello que fue utilizado por ellos.

En el ámbito educativo, la purga de empleados también incluyó a Maximiliano Andrés Comelatto, auxiliar de servicio en Villa La Angostura, despedido el 18 de enero de 2025 por inasistencias injustificadas durante todo 2022 y abandono de cargo. Juan Carlos Pino, auxiliar de servicio en Neuquén capital, fue cesanteado el 2 de octubre de 2024 por acumular 27 ausencias injustificadas en varios meses de 2022. Asimismo, Cristian Nahuel Robles, auxiliar de servicio en Plottier, fue despedido el 28 de agosto de 2024 por faltas injustificadas en marzo, abril y mayo de 2022.

La empleada administrativa del Distrito Escolar I, Viviana Beatriz Parrotta, fue cesanteada el 17 de diciembre de 2024 por abandono de cargo e inasistencias injustificadas durante varios meses de 2022, además de recibir quejas por su falta de atención a las tareas.Entre las irregularidades más graves, se destaca el caso de Marina Leonor Temi, preceptora, quien fue exonerada (la sanción más severa) tras confirmarse la adulteración de su título. De manera similar, Susana Inés Carbone, docente, fue cesanteada por presentar un certificado médico apócrifo.

Un caso "inusual" fue el de Leandro Alberto Villafañe, médico del Hospital "Dr. Gregorio Álvarez" de Chos Malal, quien fue cesanteado por abandono de cargo al ausentarse desde el 26 de febrero al 6 de julio de 2022. Se comprobó que se había mudado a Chile y luego a Estados Unidos sin presentar una renuncia formal, creyendo que su ausencia sería suficiente y que su "renuncia" ya se habría resuelto. El gobierno también despidió a Edgardo Caitruz, auxiliar de servicio en Aluminé, tras ser condenado por abuso sexual continuado contra compañeras de trabajo.

Graciela Itatí García, enfermera del Centro de Salud Taquimilán, quien fue dada de baja por robar y vender vacunas destinadas al centro de salud pública donde trabajaba.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inasistencias injustificadas
Despedido por no asistir a trabajar: alegó que no tenía celular y vivía en Senillosa
Insólito

Despedido por no asistir a trabajar: alegó que no tenía celular y vivía en Senillosa

Se trata de uno de los dos auxiliares despedidos por inasistencias injustificadas, en el marco del plan provincial de orden administrativo y control de personal.
últimas noticias
El Gobierno detiene la libre flotación del dólar en medio de los comicios
Incertidumbre electoral

El Gobierno detiene la libre flotación del dólar en medio de los comicios

El Gobierno se aleja de la política de libre flotación que el ministro Luis Caputo había presentado al FMI, un punto crucial para la gestión de las expectativas del mercado.

Neuquén Post

Cambio en el viaje de Milei: no irá a Las Vegas y su agenda se concentra en Los Ángeles
Relaciones internacionales

Cambio en el viaje de Milei: no irá a Las Vegas y su agenda se concentra en Los Ángeles

El Presidente centrará todas sus actividades en California. Se rumoreaba que vería el show de Fátima Flórez en Las Vegas, pero acortó el viaje y volverá a Argentina un día antes de lo planeado.

Neuquén Post

Conmoción en Cipolletti: encontraron muerta a la vecina de 63 años desaparecida
Tragedia

Conmoción en Cipolletti: encontraron muerta a la vecina de 63 años desaparecida

La vecina había salido de su casa tras una discusión y no volvió. Su cuerpo fue hallado en la calle Pacheco, lo que generó gran conmoción en la ciudad.

Neuquén Post