Temporada 2025

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del cerro Chapelco

El proceso licitatorio sigue su curso: se esperan nuevas ofertas mientras crece la tensión con la firma que operó el cerro durante 38 años.

Neuquén Post

La firma Nieves del Chapelco, que administró durante 38 años el centro de esquí de San Martín de los Andes hasta hace pocos días, intentó impedir la realización de la licitación que definirá a la nueva empresa concesionaria. Sin embargo, la Justicia desestimó el reclamo al no hallar irregularidades ni en los pliegos ni en el procedimiento.

El gobierno de Neuquén lanzó un proceso licitatorio, tanto a nivel nacional como internacional, con el compromiso de garantizar la transparencia. Aunque la empresa en cuestión adquirió la documentación para participar, optó por presentar objeciones en lugar de competir, y su estrategia no prosperó.

En efecto, la jueza María Cecilia Gómez del Juzgado Procesal Administrativo de Zapala, rechazó -en primera instancia- el recurso de Nieves del Chapelco. Pero la compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. El almanaque apura, ya que la apertura de sobres con las ofertas está prevista para el próximo lunes 28.

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del cerro Chapelco

La fecha tiene sus razones; entre otras cosas, que se avecina una nueva temporada alta, para la que provincia ya puso en venta los pases que deben presentar los esquiadores para hacer uso de los medios de elevación de las pistas de esquí.

Nieves del Chapelco argumentó su pretensión de medida cautelar en un presunto direccionamiento de las condiciones y bases del pliego licitatorio que, como se dijo, no pudo sustentar con pruebas. Dijo ver un supuesto favoritismo hacia la empresa Catedral Alta Patagonia SA (CAPSA), actual administradora del cerro Catedral en Bariloche (en la provincia de Río Negro).

Se refirió, entre cosas, a una cláusula que obliga a la instalación de una telesilla séxtuple de última tecnología antes de la temporada invernal 2026. Y dijo que sólo dos compañías podrían garantizarlo en ese plazo, pero (tras un estudio) la Justicia concluyó que las pruebas que aportó la denunciante -con el patrocinio del abogado Guillermo Hensel- no son suficientes para determinar que sea así.

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del cerro Chapelco

Los argumentos judiciales

Este jueves se supo que, mediante una resolución del 16 de abril, el juzgado rechazó la medida cautelar solicitada por la empresa, basándose -entre otras cosas- en el Decreto 505/2010, que aprobó un acuerdo de renegociación entre las partes y que, tal como lo consignó la jueza, no otorga un derecho automático a la prórroga de la concesión.

El fallo también destacó que la licitación pública es un procedimiento dotado de jerarquía constitucional, orientado a garantizar los principios de transparencia e igualdad en la contratación con el Estado; y advirtió que el uso reiterado de renegociaciones o prórrogas podría constituir un mecanismo para eludir los principios que rigen la selección de contratistas mediante licitación. A partir de estos y otros elementos, el juzgado determinó que no se configuran vicios que justifiquen la nulidad del llamado a licitación.

Las cuentas pendientes

Desde Nieves del Chapelco se afirmó que la empresa había comenzado la negociación de una prórroga contractual durante la gestión del exgobernador de Omar Gutiérrez y que, si no prospera la acción judicial, pedirá compensaciones. No obstante, tiene o tuvo sus cuentas pendientes con la Justicia.

El 31 de marzo último, la fiscalía de Delitos Ambientales y Leyes Especiales  solicitó una medida cautelar para obligarla a frenar la tala ilegal de árboles. Para entonces ya habían talado gran cantidad de lengas de más de 100 años de antigüedad, con la supuesta intención de abrir un camino o pista de esquí de aproximadamente 8 metros de ancho y 750 metros de longitud.

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del cerro Chapelco

El pedido lo hizo el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid y la jueza de garantías Carolina González dispuso "ordenar el cese de toda actividad de desmonte; el cese de toda actividad de desmantelamiento y retiro de bienes del Complejo Cerro Chapelco", de propiedad del Estado provincial y (por entonces) bajo concesión de Nieves del Chapelco.

Apenas unos días más tarde se formalizó el fin de la concesión y el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, recibió las instalaciones del complejo de esquí. El acta oficial detalló que lo entregado consiste en "el inmueble con todo lo allí adherido al suelo, que forman parte de la explotación, los medios de elevación, los edificios y los bienes"; entre ellos, una moto de nieve en reparación y dos camiones que no funcionan.

Las autoridades provinciales preguntaron, entre otros faltantes, por el motor de la telecabina y la empresa informó que se encuentra en un taller de la ciudad de Buenos Aires y que será entregado el 28 de abril. Se dejó asentado que los costos serán cancelados por la empresa.

La nueva concesión será por un plazo de 25 años con opción a prórroga por 5 años más y el contrato tendrá requisitos que no sólo fortalecerán la promoción de las actividades turísticas, sino también el cuidado de uno de los paisajes naturales más bellos no sólo de la provincia de Neuquén, sino también del país todo.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cerro Chapelco
Chapelco en auge: más nieve y pistas habilitadas esta semana
San Martín de los Andes

Chapelco en auge: más nieve y pistas habilitadas esta semana

Hay una posibilidad de nuevas precipitaciones en forma de lluvia y nieve aunque recomiendan revisar periódicamente el pronóstico.
Vuelco de micro en Villa Traful: más de 20 turistas heridos y 5 en estado grave
Conmocionante

Vuelco de micro en Villa Traful: más de 20 turistas heridos y 5 en estado grave

El micro, con más de 40 personas a bordo, volcó en la Ruta Provincial N°65. Un gran operativo se desplegó en el lugar, que debió ser cortada para el traslado de los heridos.
últimas noticias
Un conductor en contramano puso en riesgo a ciclistas y fue demorado
Imprudencia al volante

Un conductor en contramano puso en riesgo a ciclistas y fue demorado

El hombre avanzó en contramano durante una carrera sobre la Ruta 17, generando preocupación por la seguridad de los competidores. Fue interceptado por la policía y el vehículo secuestrado.

Neuquén Post

Frutas y verduras muestran aumentos superiores al doble del IPC
Inflación en alimentos

Frutas y verduras muestran aumentos superiores al doble del IPC

Aunque el IPC de agosto creció menos del 2%, los productos más vendidos registraron aumentos que duplican o triplican ese indicador, afectando directamente la mesa familiar.

Neuquén Post

Falleció Gustavo Reeb, un referente en cría de perros de búsqueda y rescate en Cipolletti
Despedida

Falleció Gustavo Reeb, un referente en cría de perros de búsqueda y rescate en Cipolletti

La comunidad rionegrina y colegas del destacado criador lo despidieron con mensajes emotivos que reflejan su legado y pasión por los perros de trabajo.

Neuquén Post