Violencia

Un estudiante fue golpeado con un caño de gas y terminó internado

El hecho ocurrió en la vereda del EPET 5, y aparentemente, el agresor es un vecino de la zona, que lo golpeó y se escapó en bicicleta. El estudiante debe que ser intervenido quirúrgicamente.

Neuquén Post

Este martes cerca de las 14.30hs, un hombre golpeó salvajemente a un estudiante con un caño de gas. Lo sorprendió en la vereda de la EPET 5 cuando el adolescente, de 14 años, volvía de la clase de Educación Física, en el estadio Ruca Che, con otros cuatro compañeros. 

Según los testimonios de los amigos del chico agredido, "Lo bajó de la bici de un fierrazo, y cuando le quiso pegar en la cabeza, se cubrió con un brazo y se lo quebró en dos partes".

Luego de la agresión, el adolescente saltó el cerco perimetral de la escuela y buscó refugio. Cuando el chico escapó, el hombre aprovechó para destrozarle la bicicleta del menor. 

Esta situación salvaje generó mucha preocupación hacia el interior de la escuela y las autoridades lo reflejaron en sus testimonios. "Estamos muy complicados con el tema de la agresión. Nos piden resolver un problema que no podemos. Ese dilema tenemos. La agresión fácil, sin escuchar, sin ver cómo fueron las cosas. Alguien dice algo y la agresión viene directamente", advirtió el vicedirector de la EPET 5, Jorge Casamayor.

Esta situación salvaje generó mucha preocupación hacia el interior de la escuela.

Esta situación salvaje generó mucha preocupación hacia el interior de la escuela.

El docente recordó que este martes luego del mediodía estaba con la directora organizando la jornada, cuando de repente escucharon algunos gritos. De inmediato, salió de la institución educativa, y al llegar a la esquina, vio pasar a un hombre en bicicleta con un fierro de aproximadamente dos metros de largo. 

"Era un caño de gas, y andaba con él buscando a más chicos para golpearlos. 'Van a aprender, no van a robar más', decía. Después veo una bici tirada en la vereda, con la rueda de atrás totalmente doblada, y en la reja estaba el profesor de Educación Física sosteniendo a un alumno. El chico había saltado el cerco perimetral para cubrirse", relató la autoridad docente.

Mientras asistían al adolescente, llamaron a la ambulancia. Pero no concurrió al establecimiento. El vicedirector dijo que es la segunda vez que les pasa. En otra oportunidad, otro estudiante sufrió un desmayo y recibieron instrucciones por teléfono sobre cómo proceder.

No obstante, avisaron a la madre del menor y la mujer se acercó inmediatamente y llevó al estudiante hasta un hospital de esta ciudad. "El alumno está con doble fractura en un brazo y lo tienen que intervenir quirúrgicamente. Para mí se cubría la cabeza, porque si no un latigazo de esos, con un caño de dos metros, hubiese sido complicado", advirtió el docente a medios locales.

El vicedirector recordó que el agresor tenía la actitud de quien busca lastimar a otras personas. "Algún problema se ve que tuvo...pero no es la forma", indicó.

Desde la institución se radicó la denuncia policial correspondiente y que ya se le dio intervención a la Defensoría del Niño, la Niña y el Adolescente

Casamayor aseguró que hay docentes muy dedicados con sus alumnos, pero tienen un límite escolar y personal para resolver conflictos de violencia que no pueden resolver e interesan a otros organismos del Estado. "Estamos muy expuestos", reconoció el vicedirector de la EPET 5.

Desde la escuela reclaman más seguridad

La escuela ha solicitado en distintas oportunidades un refuerzo de rondines policiales en el sector. Porque, además, resisten una presión muy agresiva de parte de algunos padres, que por una nota baja que reciben sus hijos vienen a pedir que se la cambien o se dirigen con su reclamo al Consejo Provincial de Educación. 

También insisten con la expulsión de algunos chicos conflictivos, pero legalmente está prohibido. Y no lo pueden entender. Entonces, ajustician a sus hijos fuera de la escuela, como le pasó a otro estudiante de primer año que llegó llorando al establecimiento porque lo habían amenazado.

Además de rondines, Casamayor solicitó iluminación en el sector, en tanto los alumnos que salen del taller están muy cerca de una plaza que es una boca de lobo y favorece la junta de otros jóvenes ajenos a la EPET 5 que consumen sustancias tóxicas. "Lo hemos pedido mil veces", insistió el docente.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de joven
Adolescente grave por Hantavirus: autoridades refuerzan prevención
Bariloche

Adolescente grave por Hantavirus: autoridades refuerzan prevención

Un adolescente de 16 años se encuentra internado en grave estado tras contraer Hantavirus en Bariloche, mientras las autoridades sanitarias refuerzan medidas de prevención y recomendaciones para evitar nuevos contagios.
Un joven resultó herido tras recibir disparos en plena calle y no hay detenidos
Violencia en Viedma

Un joven resultó herido tras recibir disparos en plena calle y no hay detenidos

El hecho ocurrió en el barrio 22 de Abril durante la madrugada del domingo. La víctima recibió dos disparos mientras estaba en la vereda con amigos. No hay detenidos y la Policía investiga el origen de los disparos.
últimas noticias
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post