Educación

La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas

Los convenios firmados por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Pablo Cortez incluyen obras en las escuelas 283 y 221, así como aportes para pavimento y la extensión de la red de gas en la localidad.

Neuquén Post

El gobierno provincial destinará más de 1.100 millones de pesos para la ampliación y refacción de las escuelas primarias 283 y 221 de Las Lajas. Asimismo, se entregarán aportes reintegrables por casi 800 millones de pesos para obras de gas y pavimento en esa localidad. Los convenios fueron firmados este miércoles por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Pablo Cortez.

En detalle, la obra de la Escuela 283 de San Demetrio contará con un presupuesto de 908 millones de pesos y un plazo de ejecución de 120 días. La intervención contempla la refacción de 168,50 metros cuadrados y la ampliación de 237,15, incorporando núcleo sanitario nuevo, aulas, salón de usos múltiples, accesos cubiertos y una nueva vereda perimetral.

Por su parte, la Escuela 221 de Los Alazanes tendrá un presupuesto de 197 millones de pesos, con igual plazo de ejecución. Se ampliarán 51 metros cuadrados, se refaccionarán 42 y se incorporarán una biblioteca y una sala de docentes. Además, se optimizará la cocina y se adecuarán baños para cumplir normas de accesibilidad.

Los aportes reintegrables, previstos en el Pacto de Gobernanza II, financiarán obras de pavimento flexible en los barrios El Maitén y Malven Suyai por 302,5 millones de pesos, y la ampliación de la red de gas natural en San Demetrio, por 484 millones de pesos.

El gobernador Figueroa destacó que estos trabajos "permiten acelerar la economía de Las Lajas, contratando pobladores y comprando materiales localmente" y resaltó la importancia de "continuar y acelerar el programa de pavimentación que tiene la localidad".

El intendente Cortez calificó la iniciativa como una "reparación histórica" para la localidad y señaló que San Demetrio tendrá acceso al gas "el próximo invierno". Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Martínez, indicó que las obras mejorarán condiciones educativas y garantizarán espacios adecuados para niños, niñas y docentes.

El ministro de Economía, Guillermo Koenig, explicó que los aportes reintegrables constituyen un fondo rotatorio que permite continuar financiando obras municipales. La subsecretaria de Obras Delegadas, Tania Coletti, precisó que ambas escuelas se ampliarán aproximadamente al doble de su superficie actual.

Con estas intervenciones, Las Lajas avanza en mejoras educativas y de infraestructura, con impacto directo en la calidad de vida de los vecinos y en la eficiencia de los servicios públicos.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Las Lajas
Un militar de Las Lajas intentó quitarse la vida, sobrevivió y ahora lucha por recuperarse
Milagro

Un militar de Las Lajas intentó quitarse la vida, sobrevivió y ahora lucha por recuperarse

Gonzalo Cataldo fue encontrado grave a la orilla del río Codihue tras un autodisparo. Fue operado de urgencia y hoy se recupera fuera de terapia intensiva, bajo control médico y con apoyo de su comunidad.
Más de 240 camiones varados en Las Lajas por el cierre del Paso Pino Hachado
Ola polar

Más de 240 camiones varados en Las Lajas por el cierre del Paso Pino Hachado

El cruce internacional permanece inhabilitado por las intensas nevadas y temperaturas extremas que alcanzan los -20 °C. La provincia activó un operativo de emergencia para asistir a los transportistas.
últimas noticias
Padres y madres de la Escuela 204 de Centenario cortan la Ruta 7, ¿qué reclaman?
Protesta

Padres y madres de la Escuela 204 de Centenario cortan la Ruta 7, ¿qué reclaman?

La comunidad educativa denuncia que la obra de ensanchamiento de la ruta dejó al colegio en situación de riesgo. Los cortes se mantienen hasta que se garanticen medidas de seguridad para los estudiantes.

Neuquén Post

Neuquén refuerza las denuncias anónimas de microtráfico con un código QR
Estrategia

Neuquén refuerza las denuncias anónimas de microtráfico con un código QR

El acuerdo fue firmado por el fiscal general José Gerez, el ministro Guillermo Koenig y los titulares de organismos provinciales. La herramienta ya se usa para denunciar de manera anónima la venta de drogas.

Neuquén Post

Juicio por la estafa con planes sociales: Fiscalía pedirá condenas contra 13 acusados
Etapa clave

Juicio por la estafa con planes sociales: Fiscalía pedirá condenas contra 13 acusados

La causa investiga una defraudación de más de $1.147 millones entre 2020 y 2022. Los fiscales Vignaroli y Narváez pedirán que 13 de los 14 imputados sean declarados responsables.

Neuquén Post