Medio ambiente

Inició el juicio por contaminación en el basural de San Martín de los Andes

Declararán 25 testigos para determinar si los acusados cometieron el delito de contaminación peligrosa para la Salud Pública. Hay una funcionaria pública involucrada.

Neuquen Post

Este miércoles comenzó el juicio a tres personas por el vertido de barros cloacales sin tratamiento. El predio en cuestión está ubicado en una cantera agotada de San Martín de los Andes que estaba destinado a relleno sanitario con residuos domiciliarios.

Los acusados del delito de contaminación son dos hombres, propietarios de la empresa que explotó la cantera y luego operó el predio del relleno sanitario y Julieta Muñíz Saavedra, quien como coordinadora general del Organismo de Control Municipal tenía a su cargo la supervisión y los controles.

Según los pronósticos de la fiscalía al menos una semana de audiencias, con 25 testigos aportados por la fiscalía, que apunta a demostrar que el accionar de las tres personas imputadas se encuadra en el delito de contaminación peligrosa para la Salud Pública, y en el caso de la mujer, se le suma el incumplimiento de los deberes de funcionaria pública.

El fiscal en Jefe Maximiliano Breide Obeid, que interviene en el proceso junto a la asistente letrada de la unidad fiscal de Delitos Ambientales Julieta González, explicó que los hechos fueron cometidos durante un lapso aproximado de dos años. Ocurrieron en el predio ubicado en el kilómetro 2224 de la Ruta 40, propiedad de una empresa propiedad de los dos hombres imputados. Según la investigación que desarrolló la fiscalía de Delitos Ambientales, en ese lugar había funcionado una cantera y, mediante un convenio con la Municipalidad, se había autorizado un relleno sanitario con residuos domiciliarios.

Zona del sector de los barrios de Cordones de Chapelco.

Zona del sector de los barrios de Cordones de Chapelco.

A partir de 2014, en las inmediaciones se desarrollaron proyectos de viviendas y se conformó un sector de barrios denominado Cordones del Chapelco, y a partir de malos olores y problemas derivados del vertido de basura, se llegó a una resolución judicial que dispuso el cierre del relleno en 2017. Fue en ese momento, afirmó el fiscal, que "la Municipalidad, en cabeza de la funcionaria acusada, y los acusados, en representación de la empresa, no tuvieron mejor idea que a esa situación, a ese lugar, arrojarle residuos cloacales". El predio se cerró recién dos años más tarde, con la intervención del Ministerio Público Fiscal.

Por último, lo que intentará probar la fiscalía durante el juicio es que durante ese tiempo, entre 2017 y 2019, se arrojaron barros provenientes de líquidos cloacales sin tratamiento perjudicando la salud pública y el medio ambiente.


Fuente: MPFN


Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Martín de los Andes
Salud sexual: Neuquén impulsa formación en implantes subdérmicos para enfermería
Más herramientas

Salud sexual: Neuquén impulsa formación en implantes subdérmicos para enfermería

La iniciativa forma parte de un plan integral de salud sexual y reproductiva que incluye actualización de información en consejerías, descentralización del testeo de VIH y sífilis y ampliación del período de uso del implante a cinco años, autorizada por ANMAT.
Susto en San Martín de los Andes por un incendio en edificio histórico
Alerta

Susto en San Martín de los Andes por un incendio en edificio histórico

El rápido accionar de los bomberos controló el fuego y evitó heridos en el incendio en San Martín de los Andes. Cómo continúa la situación en el lugar.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post