Cipolletti

Renovó un préstamo, lo hostigaban por deudor y ahora deben indemnizarlo

La financiera que operaba dentro del hipermercado Chango Más pertenece también a la firma Walmart. La Justicia constató que incumplieron con el orden económico y financiero.

Neuquen Post

Un vecino de Cipolletti sufrió una verdadera pesadilla luego de aceptar la renovación de un préstamo de 15 mil pesos que le ofreció una financiera que operaba dentro del hipermercado Chango Más. La Justicia determinó que el hombre debe ser indemnizado por sufrir un delito contra el orden económico y financiero, como también hostigamiento telefónico.

A pesar de que el cliente había cumplido con las cuotas del primer préstamo que solicitó y tal como acordó con los prestamistas, estos lograron, que a través de un estudio jurídico, lo incluyeran en el listado de deudores del Banco Central de la República Argentina.

Así lo aseguró la Justicia rionegrina e informó que el hombre inició una demanda que terminó en condena tanto para la prestamista, Cordial Compañía Financiera S.A, como para Walmart SRL, responsable de la cadena Chango Más. 

Al cliente le ofrecieron la renovación de su préstamo a cambio de bonificarle las dos últimas del primero.

Al cliente le ofrecieron la renovación de su préstamo a cambio de bonificarle las dos últimas del primero.

El hecho: ¿qué pasó?

En el expediente consta que cuando restaban dos cuotas para la cancelación de primer préstamo, le ofrecieron la bonificación de éstas a cambio de que renovara el crédito del préstamo inicial. Una vez que el damnificado aceptó, se le otorgaron otros $15.000 y le bonificaron las últimas dos cuotas del primer préstamo. 

Luego de algunos meses, el hombre comenzó a recibir llamados donde le reclamaban las dos últimas cuotas impagas, y aunque explicó los alcances de la propuesta que le hizo la financiera, su caso fue derivado a un estudio jurídico, que profundizó el hostigamiento. Entonces, se cansó de esta situación y reclamó tanto a Información al Consumidor como al  juzgado de Paz.

Los responsables de Cordial Compañía Financiera S.A se hicieron los desentendidos y ni siquiera se presentaron a las audiencias de conciliación. En cambio, la cadena Walmart se excusó con el hecho de que sólo mantenía una relación de locación con la prestamista y negó cualquier otro vínculo.

Frente a esto, el cliente probó que las marcas y logos de ambas firmas se publicaban en el resumen de la tarjeta de crédito, folletería y dentro de la misma tienda. Asimismo, se corroboró que la credencial de plástico tiene impresa la marca y logo del hipermercado, por lo cual, ahora ambas firmas deben indemnizar al cliente con dinero, en concepto de daño punitivo. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Demanda judicial
Defensa del Consumidor: prosperó una de las demandas hechas a CALF
Neuquén

Defensa del Consumidor: prosperó una de las demandas hechas a CALF

La "acción de protección" enmarcada en la Ley de Defensa del Consumidor que presentó el abogado Gastón Rambeaud ha prosperado.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post