Ley de Identidad de Género

Inclusión: 344 personas trans ya hicieron su cambio registral

Se implementa un programa de acompañamiento para las personas trans que deseen ir a los Registros Civiles a solicitar su nuevo DNI.

Neuquen Post

Se cumplen 11 años desde que el Congreso de la Nación aprobó la Ley N° 26.743, conocida como la Ley de Identidad de Género, que permitió realizar cambios registrales según la identidad autopercibida y despatologizó a las personas trans. Desde ese entonces, en la provincia de Neuquén 344 personas rectificaron su DNI.

Para conmemorar el día, la subsecretaría de Diversidad invita a toda la ciudadanía a la proyección de la película "Yo nena, yo princesa" y una charla posterior con su director, para reflexionar sobre las infancias y adolescencias trans. Será este martes 9 de mayo, a las 18, en la sala del Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén.

Inclusión: 344 personas trans ya hicieron su cambio registral

"La Ley de Identidad de Género fue pionera a nivel mundial y permitió promover y garantizar un derecho fundamental para las personas trans. Neuquén es una provincia fuertemente comprometida con la erradicación de todos los tipos de violencias y con la construcción de una sociedad inclusiva donde se garanticen los derechos de todas las personas. Por ello, desde la subsecretaría de Diversidad trabajamos continuamente para seguir ampliando derechos para todo el colectivo LGBT+", señaló la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.

Por su parte, Titi Ricciuto, subsecretario de Diversidad, afirmó que "la Ley de Identidad de Género fue la materialización de un círculo virtuoso en el cual la sociedad tenía un reclamo, las organizaciones de la sociedad civil lo canalizaron, le dieron forma e impulso y el Estado se hizo cargo y dio respuestas".

Sobre la cifra total, 111 son infancias y adolescencias trans. "Es decir, que podrán vivir libremente, sin los niveles de violencia y discriminación que sufrieron las generaciones anteriores de personas trans", sostuvo el subsecretario, a la vez que remarcó la importancia de la aplicación del Programa Provincial de Acompañamiento a Infancias y Adolescencias Diversas que se aprobó este año.

Inclusión: 344 personas trans ya hicieron su cambio registral

"Elegimos practicidad y contención al proceso, por eso pusimos un límite de 20 días hábiles para la rectificación de partidas de nacimiento para que las personas que van a hacer el cambio registral no tengan que enfrentar una tramitación extensa", indicó la Directora Provincial de Registros Civiles, Mariana Núñez.

Además de trabajar con las familias en el proceso de transición de sus hijos, hijas, e hijes, también se realiza una escucha a personas trans mayores de edad e incluso se las acompaña a los registros civiles en caso de que así lo deseen.

Con el paso de los años, el trámite del cambio registral se fue agilizando. "Anteriormente la mayoría de las personas viajaban hasta Neuquén capital para formalizar su cambio de género, en la actualidad se han registrado pedidos desde Villa La Angostura, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Cutral Co, Aluminé, Centenario y Plottier. Lo que refleja una federalización de los trámites en los cambios registrales para que cada persona pueda acercarse al Registro Civil más cercano a su domicilio y poder realizar su cambio de género de manera sencilla y con rapidez", explicó Núñez.

Inclusión: 344 personas trans ya hicieron su cambio registral

De las 344 personas trans que pudieron ver reconocida su identidad en el Documento Nacional de Identidad, 191 son masculinidades trans, 99 mujeres trans y además 54 personas pudieron colocar la nomenclatura "x" en sus DNI a partir de la inclusión a las personas no binarias que se realizó el 14 de julio de 2021.

Fuente Neuquéninforma

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional
Identidad neuquina

Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional

El gobernador Figueroa dispuso que toda la documentación oficial y páginas web del Estado lleven durante 2025 la leyenda conmemorativa. Invitan a municipios y entidades privadas a sumarse.
Neuquén garantiza leche para las infancias más vulnerables
Salud y compromiso

Neuquén garantiza leche para las infancias más vulnerables

Ante el recorte nacional, la provincia compró 60.000 kilos de leche entera en polvo fortificada para continuar el Plan 1.000 días. La medida busca proteger a niñas, niños y personas gestantes en situación de vulnerabilidad.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post