Parque Central

Inauguran un invernadero para enseñar educación ambiental

La Municipalidad hizo un invernadero en el Parque Central. Se trabajará con las escuelas para brindar educación ambiental y se producirán miles de sauces criollos para la ciudad.

Neuquén Post

"Se va a transformar en un aula viva, es lo que queremos donde va a haber un espacio de vivero, reproducción de nativas, una huerta y lo estamos llevando a cabo y todo un corredor biológico que se va a transformar en un jardín polinizador", contó una integrante de la Guardia Ambiental.

Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, contó que esta nueva iniciativa forma parte de una de las acciones de la Guardia Ambiental Municipal, la cual "tiene un gran activismo en función de cuidar nuestras áreas protegidas y en marcar las directrices en relación a la protección ambiental".

En esta oportunidad, presentaron un invernadero que busca preservar el desarrollo y la generación del sauce criollo, único de esta especie nativo de Sudamérica, que "tenemos presente en la zona ribereña de la ciudad de Neuquén  y queremos multiplicarlo, que se conozca su importancia y el valor que tiene como como un recurso local", dijo Baggio.

Inauguran un invernadero para enseñar educación ambiental

En este espacio también se trabaja en el aprovechamiento de la viruta de maderas que son procesadas por una máquina chipeadora, para convertirlo en abono para la tierra.

Pablo Canziani, director de Áreas Protegidas, dijo que "nuestra idea es reproducir 2000 ejemplares de sauce criollo, y comenzar con la reforestación y reproducción de nativas".

Por su parte, Josefina Crisoliti, quien forma parte de la Guardia Ambiental, aseguró que este invernadero "es un jardín botánico lleno de biodiversidad, donde estamos también generando un lugar para ofrecerle a los distintos colegios educación ambiental".

"La idea es una vez por semana generar una visita de las escuelas. Nosotros las vamos a invitar para poder transmitirles nuestros conocimientos y explicarles la importancia de esta tarea para nuestro medioambiente", reconoció. 

Mario Parodi es maestro chipeador de la ciudad de Rosario, y en su discurso resaltó que Neuquén  es una ciudad ejemplar para el país con respecto al cuidado del ambiente y el tratamiento de residuos. Comentó que el material que se genere hoy lo van a distribuir en la gira que está haciendo por Argentina.

También celebró el Día del Ambiente, y destacó la importancia de los oficios como el chipeador, el compostero y el paisajista consciente, entre otros.

"Es una alegría estar acá y poder compartir con estas personas que están llevando adelante esta actividad tan importante", añadió. Parodi, destacando que en este caso "el residuo es insumo, ya no es basura, se utiliza para el compostaje".

Fuente NoticiasNqn

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Protección ambiental
Neuquén alcanza un acuerdo histórico para la conservación de sus ríos
Cuidado ambiental

Neuquén alcanza un acuerdo histórico para la conservación de sus ríos

El convenio marca un hito en la conservación de los recursos naturales, ya que establece un marco de gestión integral para tramos específicos de los principales ríos del sur de Neuquén.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post