Ciberdelincuencia

Imprimir el ticket del cajero puede facilitar estafas: ¿Cuál es la razón?

El tirar el comprobante del cajero automático al tacho que se encuentra en la sala, delata datos muy importantes de nuestras cuentas y los movimientos monetarios.

Neuquén Post

En Argentina y el mundo, las estafas bancarias  continúan siendo un problema en aumento. Según datos de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), solo en 2023 las denuncias por este tipo de delitos crecieron un 45%, alcanzando más de 35.000 casos. Por esta razón, los usuarios deben extremar las precauciones al usar herramientas financieras como los cajeros automáticos y el home banking.

El riesgo oculto en el comprobante del cajero

Una de las modalidades de estafa más comunes involucra un acto que parece inocente: tirar el comprobante del cajero automático. Estos papeles contienen información sensible como los últimos dígitos de la tarjeta, la hora de la transacción, el monto retirado, el saldo de la cuenta y el número de transacción.

    Expertos en ciberseguridad alertan que estos datos pueden ser utilizados por estafadores para vulnerar la seguridad de las cuentas bancarias . Por ello, se recomienda evitar imprimir los comprobantes o, en caso de hacerlo, destruirlos antes de descartarlos.

    Medidas de seguridad para proteger tu cuenta

    Para prevenir estafas, tanto en operaciones realizadas en cajeros automáticos como en home banking, es esencial seguir estas recomendaciones:

    • No compartir claves personales: Ningún banco pedirá claves, números de Token de Seguridad o datos sensibles a través de correos electrónicos, redes sociales, cadenas de WhatsApp o SMS.
    • Evitar compartir datos completos de tarjetas o cuentas: Ningún operador bancario solicitará información completa de la tarjeta o claves durante una asistencia telefónica.
    • Verificar remitentes seguros: Asegúrate de que las URL de los bancos tengan protocolo HTTPS y el ícono de candado.
    • Activar alertas de consumo: Desde el home banking, configurará notificaciones que te informen sobre los movimientos de tus cuentas y tarjetas. Si algo resulta sospechoso, contactá al banco a través de sus canales oficiales.

    Fuente: Medios.

    Esta nota habla de:
    últimas noticias
    Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
    Imprudencia al volante

    Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

    Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

    Neuquén Post

    Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
    Siniestro vial

    Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

    El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

    Neuquén Post

    Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
    UTA

    Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

    La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

    Neuquén Post