Extraño fenómeno

Preocupación por el humo que cubre la capital neuquina: ¿qué lo provoca?

Vecinos de Neuquén y de la región se despertaron con un fuerte olor a humo y una densa neblina que redujo la visibilidad.

Neuquén Post

Durante la noche del jueves, la capital neuquina y sus alrededores fueron envueltos por una densa columna de humo. El intenso olor y el calor se volvieron insoportables y continuaron durante la mañana de este viernes. Ante esta situación, los vecinos se preguntaron qué produjo este fenómeno.

Resulta que, a última hora del jueves, se reportó un incendio de gran magnitud en un aserradero de Plottier, ubicado en Avenida del Trabajo al 1500, cerca del límite con Neuquén.

Preocupación por el humo que cubre la capital neuquina: ¿qué lo provoca?

El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Plottier, Carlos Mansilla, confirmó que recibieron un aviso de incendio a las 21:47. Según el testimonio de vecinos y del mismo propietario del aserradero, un rayo habría caído sobre desechos de madera, como cantoneras, troncos y restos en desuso.

Mansilla agregó que el incendio se desarrolló en una superficie no demasiado extensa y fue combatido por cinco dotaciones con aproximadamente 15 bomberos. En el operativo también colaboraron personal de Defensa Civil y una máquina de servicios públicos de la Municipalidad de Plottier.

Afortunadamente, se logró controlar las llamas de inmediato. El fuego ya se encuentra extinguido y no hubo daños en la estructura del aserradero ni en viviendas cercanas.

La preocupación de los vecinos

La incertidumbre giraba en torno al origen del humo que cubrió no solo Neuquén, sino también Cipolletti. Se evaluaba si provenía del incendio en Plottier, del fuego en el Valle Magdalena, en la zona centro del Parque Nacional Lanín, o del gran incendio que afecta a El Bolsón.

Mansilla estimó que el humo que se observa en la ciudad podría ser del incendio en el Valle Magdalena, ya que proviene del sector oeste. Evaluó que ese sería el humo que se percibe en toda la región del Comahue.

El incendio en Valle Magdalena

Preocupación por el humo que cubre la capital neuquina: ¿qué lo provoca?

El incendio en "Valle Magdalena" continúa activo, informaron desde el Comité de Emergencia del Parque Nacional Lanín. El foco ígneo se encuentra a 12 kilómetros del área Tromen y su magnitud aún está en evaluación.

"Por seguridad y debido a la complejidad de las condiciones climáticas y del terreno, las cuadrillas y los medios aéreos debieron replegarse", anunciaron.

Además, señalaron que las estrategias de combate para el viernes fueron definidas en el Comité de Emergencia, priorizando la seguridad de los brigadistas ante el difícil escenario que presenta el fuego.

En la madrugada de este viernes, comenzó el despliegue de recursos con la participación de diversas instituciones que conforman el comando de emergencia. Entre ellas se encuentran el Parque Nacional Lanín, la Secretaría de Gestión de Riesgo y Emergencias de Neuquén, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Vialidad Provincial, SIEN, Guardafauna Neuquén, Corfone, Protección Civil de Junín, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes y la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios.

Se recomienda a la población seguir únicamente la información difundida a través de los canales oficiales.

Todos los incendios en la Patagonia

Preocupación por el humo que cubre la capital neuquina: ¿qué lo provoca?

Las llamas cubren la Patagonia: han varios focos ígneos activos en el sur, que generan preocupación y alarma en todo el país. La ola de calor que afectó a toda la región patagónica, sumada al viento intenso de los últimos dos días, complicó el trabajo de los brigadistas y bomberos en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.

Uno de los focos más graves y destructivos se registra en la zona de El Bolsón, donde turistas acampando en varios sectores, potencialmente amenazados por las llamas, fueron evacuados de inmediato.

La lista de incendios: uno por uno

Los Manzanos: Según la última información, las llamas han cruzado un cañadón en el Cerro Santa Elena, que divide el valle de El Manso con los lagos Steffen y Martín. Existe gran preocupación por la posibilidad de que el fuego llegue al valle de El Manso

Preocupación por el humo que cubre la capital neuquina: ¿qué lo provoca?

Parque Nacional Lanín: El Comité de Emergencia informó sobre el incendio denominado "Valle Magdalena", que sigue activo a 12 km del área Tromen

Su magnitud aún está siendo evaluada. Debido a la complejidad de las condiciones climáticas y del terreno, las cuadrillas y los medios aéreos se vieron obligados a replegarse por razones de seguridad. 

Preocupación por el humo que cubre la capital neuquina: ¿qué lo provoca?

Atilio Viglione: Las tareas para frenar la propagación del fuego continúan de manera constante, y el incendio sigue activo, afectando actualmente una superficie de 1.052 hectáreas, que incluye arbustos, matorrales, pastizales y bosque nativo, lo que dificulta el acceso a algunas áreas.

Preocupación por el humo que cubre la capital neuquina: ¿qué lo provoca?

El Gobierno de Chubut ha intensificado esfuerzos con personal, equipos viales y medios aéreos para combatir el incendio que comenzó el 19 de enero en las inmediaciones de la comuna rural de Atilio Viglione. 

Norte de Puerto Madryn: En la mañana de este jueves se detectó un incendio de pastizales al norte de Puerto Madryn, a unos 10 kilómetros campo adentro, por la Ruta Provincial N° 1

Preocupación por el humo que cubre la capital neuquina: ¿qué lo provoca?

Las llamas fueron notadas gracias a una intensa columna de humo, pero debido a la ubicación, fue difícil acceder al lugar exacto del foco ígneo. Se sospecha que el incendio se originó por la caída de un rayo, ya que durante la madrugada se registraron tormentas en la zona. 

El Bolsón: Un incendio forestal comenzó el jueves alrededor de las 16 horas en el camino al Cajón del Azul, con cuatro focos activos en diferentes sectores de la montaña. 

Preocupación por el humo que cubre la capital neuquina: ¿qué lo provoca?

Las autoridades han solicitado a la población que evite acercarse a la zona de Wharton, mantenga la calma y se mantenga alejada del área afectada. Además, se ha instado a ceder el paso a los vehículos de emergencia y seguir todas las indicaciones de las autoridades. 

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de INCENDIOS
Reabren las actividades en el volcán Lanín tras controlar el incendio
Valle Magdalena

Reabren las actividades en el volcán Lanín tras controlar el incendio

Tras la finalización de las tareas de contención de las llamas en la zona, se habilitó nuevamente el acceso al volcán Lanín para visitantes y actividades recreativas. Sin embargo, el acceso al lago Tromen continuará restringido debido a la operación de medios aéreos en el área.
La amenaza de incendios sigue latente en el Parque Lanín: apagaron cerca de 370 fogatas
Insólito

La amenaza de incendios sigue latente en el Parque Lanín: apagaron cerca de 370 fogatas

A pesar de los incendios recientes, durante el fin de semana se apagaron 370 fogatas en zonas no habilitadas del Parque Nacional Lanín. Las autoridades insisten en la necesidad de concientizar sobre los peligros y la estafa.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post