Efemérides

Día de la Radiodifusión Argentina: un hito histórico que marcó la comunicación en el país

Hace más de 100 años, "Los Locos de la Azotea" realizaron la primera emisión radial programada desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires. La fecha se oficializó en 1970 y resalta el rol de la radio como vehículo de información, entretenimiento y cultura.

Neuquén Post

El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, fecha que conmemora un hecho histórico que colocó al país a la vanguardia tecnológica a nivel mundial.

En 1920, un grupo de jóvenes visionarios realizó la primera transmisión radial programada del mundo. Este grupo, conocido como "Los Locos de la Azotea", estaba liderado por el médico Enrique Susini.

La transmisión se llevó a cabo desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires, utilizando un micrófono pequeño, un transmisor de baja potencia y antenas improvisadas. El evento transmitido fue la ópera "Parsifal" de Richard Wagner, marcando el inicio de una nueva era en la comunicación.

Aunque la hazaña tuvo lugar en 1920, la conmemoración oficial llegó décadas después. En 1968, la Sociedad Argentina de Locutores propuso instituir la fecha, y en 1970 se oficializó a nivel nacional.

Esta iniciativa buscó resaltar la importancia de "Los Locos de la Azotea" y el impacto que su transmisión tuvo en el desarrollo de los medios de comunicación en Argentina y el mundo. Desde entonces, la radio se consolidó como un vehículo clave de información, entretenimiento y cultura.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
7 de agosto: una fecha marcada por la fe y la gratitud a San Cayetano
Efemérides

7 de agosto: una fecha marcada por la fe y la gratitud a San Cayetano

Considerado el patrono del pan y del trabajo, San Cayetano es una de las figuras más queridas de la fe popular argentina. Hoy, su celebración moviliza a creyentes en todo el país.

Día del Amigo: el 20 de julio, una celebración con raíces argentinas
Celebración

Día del Amigo: el 20 de julio, una celebración con raíces argentinas

El Día del Amigo tiene un origen que se remonta al 20 de julio de 1969, fecha en que millones de personas presenciaron el alunizaje del Apolo 11, un hecho que marcó a la humanidad.
últimas noticias
EPAS refuerza el suministro de agua potable con nuevas bombas en el río Limay
Inversión

EPAS refuerza el suministro de agua potable con nuevas bombas en el río Limay

El sistema Río Grande incorporará 250.000 litros por hora, aumentando un 50% la producción para la zona sur y este de la ciudad. Las obras se completarán de cara al verano, cuando la demanda es más alta.

Neuquén Post

Le pegaron un piedrazo a una alumna que tiene la enfermedad de los huesos de cristal
CPEM 41

Le pegaron un piedrazo a una alumna que tiene la enfermedad de los huesos de cristal

La estudiante sufre de bullying desde que se reincorporó al aula. La situación escaló cuando le arrojaron una piedra que golpeó su silla de ruedas. La familia denuncia amenazas y pide intervención urgente de autoridades educativas y del gobierno provincial.

Neuquén Post

Claudia Mesplatere asumió como subsecretaria de Familia de Figueroa
Cambio en el gabinete

Claudia Mesplatere asumió como subsecretaria de Familia de Figueroa

La abogada oriunda de Plaza Huincul y con trayectoria en el área, fue oficializada mediante decreto como subsecretaria de Familia. Su designación refuerza el perfil técnico y territorial de un área clave en la implementación de políticas sociales.

Neuquén Post