Cortes en Ciudad

Hoy marchan contra el protocolo antipiquete de Bullrich ¿a qué hora será?

La Multisectorial de Neuquén concentrará en el monumento al general San Martín y marchará a Casa de Gobierno. Luego recorrerá las calles hasta la Avenida Mosconi, donde se llevará a cabo el acto.

Neuquén Post

Este miércoles se viene una marcha y manifestación en pleno centro neuquino, donde la Multisectorial de Neuquén desafiará el protocolo antipiquete impuesto por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

 Se organizó para este 20 de diciembre fecha en la que se conmemora el 22 aniversario de las trágicas jornadas del 2001, y contra el ajuste del actual gobierno de Javier Milei.

Los manifestantes se concentrarán, a partir de las 18, en el monumento al General San Martín para marchar hacia Casa de Gobierno y, posteriormente, se movilizarán por la Avenida Argentina/Olascoaga hasta Mosconi (exruta 22) donde se efectuará el acto de cierre.

Angélica Lagunas, la secretaria General de Aten Capital, explicó que la marcha convocada tendrá dos aristas. Por un lado, "ante los 22 años de la trágica jornada que terminó con decenas y decenas de compañeros caídos, pedir juicio y castigo a los responsables materiales y políticos". Y, por el otro, la arista de la coyuntura económica actual. Se llevará a cabo bajo la consigna: "abajo el ajuste de Milei y el FMI, y contra el protocolo antipiquete de Bullrich".

Lagunas hizo referencia al ajuste que aplicó el gobierno de Milei como un "ajuste feroz" dado que "hubo una devaluación del 120% que ha caído sobre nuestras espaladas. Eso significa que los precios se han disparado, es parte del plan no controlarlos, y frente a eso el poder adquisitivo de los salarios ha caído a la mitad de su valor".

La dirigente docente cuestionó las medidas que tomó la flamante administración de Milei. "Hablan de una inflación del 40% mensual, hablan del regreso del impuesto al salario. Hay provincias que anunciaron el pago de los salarios en cuotas. En Río Negro plantean que no tiene para pagar el aguinaldo", observó.

Y, a su entender, "el protocolo de Bullrich no es no más ni menos que la represión que necesitan para aplicar el ajuste. Un ajuste de esta envergadura no entra sin represión".

Dijo que ni siquiera en la dictadura se le impidió marchar a las madres de Plaza de Mayo que caminaron las calles en búsqueda de sus hijos. "Es ridículo", agregó.

¿Se aplicará el protocolo en Neuquén?

"Particularmente, creo que es lejano (que se aplique) porque en Neuquén tenemos historia de cómo han terminado las represiones de los gobiernos. Entiendo que un gobierno, como el de Rolando Figueroa, no sería lo más saludables que inicie a pocos días de su asunción con una represión", estimó Lagunas.

Recordó que Neuquén tiene una larga historia de lucha e incluso la multisectorial que funciona desde hace muchos años en unidad.

La referente gremial agregó: "Subirse a la locura represiva de la ministra Bullrich, sería un pasaje de ida. Entendemos que no va a ocurrir eso en Neuquén porque no hay lugar. Lo que hay lugar es para el reclamo y para buscar la respuesta ante ese reclamo. La represión genera mayores conflictos y genera poner en peligro la integridad física de nuestros compañeros".

Además, sostuvo que las fuerzas nacionales que están en la provincia no pueden actuar en cualquier lugar y que ellos no marcharán a una ruta nacional, con lo cual se reducirán las posibilidades.

Las organizaciones que marcharán por las calles de la ciudad serán: Aten Capital, Aten Plottier, Sindicatos Ceramistas, Los centros de estudiantes de Humanidades y de Servicio Social de la UNCo, el Polo Obrero, el FOL, Darío Santillán y todos los partidos de izquierda.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de acto
Milei evitó saludar a Jorge Macri y Villarruel en el Tedeum por el 25 de Mayo
Momento de tensión

Milei evitó saludar a Jorge Macri y Villarruel en el Tedeum por el 25 de Mayo

El presidente Javier Milei evitó al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y a la vicepresidenta Victoria Villarruel al ingresar a la Catedral Metropolitana para el Tedeum del 25 de Mayo.
Figueroa y Gaido encabezaron el Acto por los 43 Años de la Guerra de Malvinas en Neuquén
Conmemoración

Figueroa y Gaido encabezaron el Acto por los 43 Años de la Guerra de Malvinas en Neuquén

Con la participación de excombatientes, familiares y autoridades, se rindió homenaje a los 649 caídos y se destacó la importancia de mantener viva la memoria de la gesta.
últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post