Salud

Histaminosis: La nueva enfermedad reconocida por el Ministerio de Salud en Argentina

Esta enfermedad consiste en un trastorno causado por una acumulación excesiva de histamina.

Neuquen Post

El Ministerio de Salud de la Nación, bajo la dirección de la ministra Carla Vizzotti, ha oficializado el reconocimiento de la histaminosis como una Enfermedad Poco Frecuente (EPOF), haciendo de Argentina el primer país en reconocer esta afección a nivel mundial

La histaminosis es un trastorno causado por una acumulación excesiva de histamina, una sustancia presente en el sistema inmunológico que desempeña un papel crucial en diversas funciones del cuerpo, como la regulación gástrica, la neurotransmisión del sistema nervioso y las reacciones alérgicas.

¿Qué síntomas produce? 

Entre los síntomas de la histaminosis se encuentran cefaleas, migrañas, problemas digestivos como diarrea, gastritis, hinchazón, náuseas y vómitos, dolor en huesos y articulaciones, repentino aumento del volumen corporal, sequedad de la piel o urticaria, alteraciones en el ritmo cardíaco y, en casos más graves, problemas de infertilidad y abortos espontáneos.

Las causas subyacentes de esta enfermedad se atribuyen a diversos factores, como el déficit de la enzima Diamino Oxidasa (DAO), que afecta el metabolismo de la histamina, disbiosis intestinal, sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, candidiasis intestinal y la mastocitosis (MCAS), un trastorno poco común que lleva a la acumulación excesiva de mastocitos en el organismo.

Síntomas.

Síntomas.

Cómo se trata

El tratamiento de la histaminosis se enfoca principalmente en evitar alimentos con alto contenido de histamina, como vino tinto, tomates, embutidos y queso. Además, se pueden aliviar los síntomas mediante el uso de medicamentos antihistamínicos.

Este importante reconocimiento fue posible gracias al incansable esfuerzo de la Agrupación para Pacientes con Histaminosis en Argentina (AHA), una organización sin fines de lucro fundada en 2022 por pacientes y familiares comprometidos con la causa. La AHA no solo busca crear conciencia y visibilizar la histaminosis, sino también otras enfermedades poco conocidas como la mastocitosis.

Con este paso histórico, Argentina se posiciona a la vanguardia en la atención médica y el apoyo a aquellos que padecen histaminosis, brindando esperanza y un mayor enfoque en la investigación y el tratamiento de esta compleja enfermedad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Salud
Conflicto en Río Negro: Salud elimina horas extra y los trabajadores se movilizan
Paro parcial

Conflicto en Río Negro: Salud elimina horas extra y los trabajadores se movilizan

Los trabajadores rechazan el reemplazo de horas extra por adicionales fijos y reclaman certezas sobre su implementación. Este lunes habrá asambleas y cese de actividades.

Ruta 7: confirman la identidad de las víctimas fatales y el estado de los heridos
Accidente vial

Ruta 7: confirman la identidad de las víctimas fatales y el estado de los heridos

El Ministerio de Salud brindó un parte oficial tras el choque múltiple del jueves. Fallecieron un vecino de El Chañar y un trabajador de la empresa Pecom. Una familia que viajaba en el minibús se encuentra fuera de peligro.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post