Salud

Histaminosis: La nueva enfermedad reconocida por el Ministerio de Salud en Argentina

Esta enfermedad consiste en un trastorno causado por una acumulación excesiva de histamina.

Neuquen Post

El Ministerio de Salud de la Nación, bajo la dirección de la ministra Carla Vizzotti, ha oficializado el reconocimiento de la histaminosis como una Enfermedad Poco Frecuente (EPOF), haciendo de Argentina el primer país en reconocer esta afección a nivel mundial

La histaminosis es un trastorno causado por una acumulación excesiva de histamina, una sustancia presente en el sistema inmunológico que desempeña un papel crucial en diversas funciones del cuerpo, como la regulación gástrica, la neurotransmisión del sistema nervioso y las reacciones alérgicas.

¿Qué síntomas produce? 

Entre los síntomas de la histaminosis se encuentran cefaleas, migrañas, problemas digestivos como diarrea, gastritis, hinchazón, náuseas y vómitos, dolor en huesos y articulaciones, repentino aumento del volumen corporal, sequedad de la piel o urticaria, alteraciones en el ritmo cardíaco y, en casos más graves, problemas de infertilidad y abortos espontáneos.

Las causas subyacentes de esta enfermedad se atribuyen a diversos factores, como el déficit de la enzima Diamino Oxidasa (DAO), que afecta el metabolismo de la histamina, disbiosis intestinal, sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, candidiasis intestinal y la mastocitosis (MCAS), un trastorno poco común que lleva a la acumulación excesiva de mastocitos en el organismo.

Síntomas.

Síntomas.

Cómo se trata

El tratamiento de la histaminosis se enfoca principalmente en evitar alimentos con alto contenido de histamina, como vino tinto, tomates, embutidos y queso. Además, se pueden aliviar los síntomas mediante el uso de medicamentos antihistamínicos.

Este importante reconocimiento fue posible gracias al incansable esfuerzo de la Agrupación para Pacientes con Histaminosis en Argentina (AHA), una organización sin fines de lucro fundada en 2022 por pacientes y familiares comprometidos con la causa. La AHA no solo busca crear conciencia y visibilizar la histaminosis, sino también otras enfermedades poco conocidas como la mastocitosis.

Con este paso histórico, Argentina se posiciona a la vanguardia en la atención médica y el apoyo a aquellos que padecen histaminosis, brindando esperanza y un mayor enfoque en la investigación y el tratamiento de esta compleja enfermedad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Salud
Más de 40 médicos podrán ingresar al Sistema de Salud Público
Crisis sanitaria

Más de 40 médicos podrán ingresar al Sistema de Salud Público

El gobernador de Neuquén autorizó que por el lapso de un año se autoricen ingresos de personal de la salud mediante decreto.
Anuncian un nuevo caso sospechoso de dengue en Neuquén Capital
En análisis

Anuncian un nuevo caso sospechoso de dengue en Neuquén Capital

Aún se espera la confirmación por laboratorio. La persona cuenta con nexo epidemiológico fuera de la provincia.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post