Crisis educativa

Falta de docentes en escuelas primarias: hay un 40% de vacantes sin cubrir

La escasez de profesionales se ha vuelto un desafío urgente, afectando el funcionamiento de las escuelas y generando preocupación en las autoridades y familias.

Neuquén Post

De acuerdo con lo estipulado por un reciente informe sobre el perfil de los docentes en Argentina, existe una urgente necesidad de cubrir vacantes en todos los niveles educativos. En el nivel primario, el 40,1% de las búsquedas están enfocadas en encontrar profesionales, mientras que en el nivel secundario, la demanda alcanza el 35,2%. Sin embargo, las vacantes de secundaria son más específicas y especializadas.

Según el análisis realizado por PickApply, el primer portal de empleo de Argentina dedicado al sector educativo, el 2,6% de las búsquedas se centran en docentes del nivel inicial. 

Este exhaustivo estudio abarcó a 9.521 postulantes de todo el país y 273 organizaciones educativas que forman parte de esta bolsa de empleo online.

Asimismo, el estudio también reveló que el 58% de los postulantes no tiene preferencia entre ser contratados a tiempo completo o medio turno. Así, un 25% opta por posiciones de medio turno, una 16% prefiere jornada completa y solo el 1% de los docentes busca cubrir licencias.

Sin embargo, la mayoría de los centros educativos planea contratar docentes para cubrir jornada simple, con un 78,8%, mientras que solo un 21,2% busca profesionales para cubrir jornada completa.

Además, el 61% de los avisos corresponden a la contratación de docentes para cargos titulares. Según Daniela Borlenghi, cofundadora y CoCEO de PickApply, estos datos sugieren que hubo una salida definitiva de docentes de sus puestos.

También comentó que se ha observado un aumento en las búsquedas de roles ejecutivos, como directores y vicedirectores, a pesar de que la mayoría de las solicitudes siguen siendo para cargos no ejecutivos.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.
La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas
Educación

La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas

Los convenios firmados por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Pablo Cortez incluyen obras en las escuelas 283 y 221, así como aportes para pavimento y la extensión de la red de gas en la localidad.
últimas noticias
La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales
Fraude en Caleta Olivia

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales

Se le imputan extracciones indebidas de cuentas de clientes y violación de deberes de funcionario público. La Justicia consideró que actuó con un plan deliberado y en beneficio propio.

Neuquén Post