Vulneración

Hackearon el sistema informático de la obra social estatal de Río Negro

El sistema de Validación Electrónica Móvil (VEM) del IPROSS, que permite emitir recetas y crear consultas de los usuarios.

Neuquen Post

Desde el lunes 24 de julio el sistema IPROSS de la obra social de los estatales de Río Negro se encuentra inhabilitado por un hackeo al sistema de verificación informático. Usuarios reportaron en las últimas horas complicaciones para obtener turnos médicos y validar las recetas electrónicas.

El presidente de la obra social, Alejandro Marenco, señaló esta mañana que "el sistema de validación electrónica móvil fue hackeado. Hubo un error informático que se está salvando desde el día lunes hasta la fecha. El principal inconveniente se dio con las recetas móviles. Y la validación electrónica en la consulta".

El hackeo se visualizó mayormente en los teléfonos celulares.

El hackeo se visualizó mayormente en los teléfonos celulares.

El director de Desarrollo Informáticos de la obra social, Gustavo Francello, explicó "Está caído el sistema porque hay una base que es de donde se alimenta este sistema y esa base tuvo un problema. O sea, alguien alguien lo bajó".

Además indicó que "Nosotros de esa base no tenemos el control porque era una base externa (...) hablamos con el proveedor anterior del sistema y ellos nos dijeron que había una base que ellos tampoco la manejaban, pero tenían las credenciales para acceder. El tema es que alguien subió con esas credenciales".

Sobre las averiguaciones para encontrar el o los culpables de este hackeo señaló que "tenemos la dirección IP que desde ese lugar donde está alojado el en la base de datos, ya estuvimos hablando con varios proveedores."

Por último, el director aseguró que están tratando de hacer una copia y calculan que pueden restablecer el sistema durante el día de hoy o mañana a primera hora.


Fuente: Gobierno de Río Negro


Esta nota habla de:
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post