Rompió el silencio

Gustavo Parnisari habló tras el sabotaje al EPEN: "Intenté quitarme la vida"

El ex jefe de Bomberos de Chos Malal, habló por primera vez tras ser declarado responsable del sabotaje al EPEN. En una carta reveló su intento de suicidio, denunció abandono institucional, consumo de drogas en el cuartel.

Neuquén Post

Gustavo Parnisari, ex jefe del cuartel de bomberos voluntarios de Chos Malal, habló públicamente por primera vez desde que fue declarado penalmente responsable por el sabotaje que dejó sin luz a cinco localidades del norte neuquino durante casi 18 horas. 

En una extensa carta, reconoció su crisis emocional, denunció consumo de drogas en el cuartel y apuntó contra sus compañeros por abandono y amenazas internas.

El caso de Parnisari provocó un sismo institucional que sacudió al sistema eléctrico y al cuerpo de bomberos voluntarios de la provincia. En su escrito, el ex jefe reafirma que aceptó la culpabilidad ante la Justicia como parte de una estrategia legal, pero asegura: "No tengo nada que ver con lo que se me imputa".

El hecho ocurrió meses atrás, cuando una maniobra intencional dejó sin energía a varias localidades del norte neuquino, provocando pérdidas millonarias. Parnisari fue señalado como autor del sabotaje, situación que él dice no haber comprendido completamente: "Solo seguí recomendaciones".

Uno de los momentos más conmovedores de su carta es cuando relata el estado emocional en el que se encontraba tras ser acusado. "Hasta intenté quitarme la vida", escribió, y afirmó que fue asistido por el grupo psicosocial del hospital de Chos Malal.

También deslizó que fue víctima de rumores relacionados con drogas: "Decían que traía droga para vender", escribió, en lo que sugiere fue parte de una campaña de desprestigio interna.

En el mismo tono, relata que le pidió ayuda a un oficial del cuerpo de bomberos, Nicolás Catalán, manifestándole que no podía continuar por su situación emocional. La respuesta, según su versión, fue que "aguantara" y "bajara un cambio".

Acusaciones internas y ruptura con la Federación

Parnisari no solo apuntó contra sus compañeros directos. En su carta también arremete contra la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios, a la que acusa de haberlo "exonerado sin defensa", dejándolo incluso sin cobertura médica del ISSN.

"Mi hermana fue a comprar mi medicación psiquiátrica y nos enteramos de que me habían dado de baja de la obra social", expresó con indignación. Además, cuestionó al presidente de la Federación, Fabián Moyano, por haberlo llamado "estúpido" en declaraciones públicas. "Ayudamos a tantos desconocidos, pero no somos capaces de ayudarnos entre nosotros", lamentó.

Qué viene ahora en la causa judicial

La jueza Bibiana Ojeda ya homologó el acuerdo de responsabilidad penal, pero aún está pendiente la audiencia de cesura, en la que se definirá la pena que deberá cumplir Parnisari. También restan los resultados del peritaje sobre más de 30 teléfonos secuestrados durante la investigación, los cuales podrían aportar datos clave.

La carta fue publicada justo antes de esa etapa del proceso judicial, lo que fue interpretado en algunos sectores como un intento por recuperar apoyo público frente al aislamiento institucional que enfrenta.

Más allá de lo penal, el caso Parnisari dejó al descubierto tensiones internas, falta de contención y un sistema de bomberos voluntarios que muestra señales de crisis. El episodio no solo afectó el suministro eléctrico: también reveló una trama de conflictos personales, consumo problemático, abandono emocional y serias fallas en la gestión de los cuerpos de emergencia.

Desde el gobierno provincial siguen con atención la evolución del caso, en medio de un proceso de revisión sobre el funcionamiento de los cuarteles en todo el interior neuquino.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bomberos
Impactante: buzos de Bomberos recuperaron una excavadora sumergida
Rescate subacuático en Plottier

Impactante: buzos de Bomberos recuperaron una excavadora sumergida

Una máquina excavadora de 10 toneladas cayó accidentalmente a una fosa inundada de 7 metros de profundidad en una cantera de Plottier. Cuatro buzos profesionales de Bomberos realizaron un inédito operativo para ubicarla y sacarla del agua con una grúa.
Bomberos de Centenario le salvaron la vida a bebé que se ahogaba
Rescate exitoso

Bomberos de Centenario le salvaron la vida a bebé que se ahogaba

Los padres acudieron al cuartel donde el jefe de bomberos le practicó maniobras de reanimación. Tras unos minutos, la bebé comenzó a respirar nuevamente, brindando alivio a la familia.
últimas noticias
ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.

Neuquén Post

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche
Política

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche

A seis semanas de las elecciones del 26 de octubre, Javier Milei reunió a sus funcionarios de mayor confianza en Casa Rosada y esta tarde grabará el mensaje que se emitirá a las 21.

Neuquén Post