Tormenta de Santa Rosa: alertan por lluvias intensas y vientos extremos en 11 provincias
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por la llegada de la tormenta de Santa Rosa, que entre el viernes y el lunes provocará lluvias abundantes, tormentas y ráfagas que podrían superar los 100 km/h en distintas regiones del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió varias alertas por la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que este año estará acompañada por un proceso de ciclogénesis en el centro del país. El fenómeno provocará lluvias intensas, tormentas y vientos con ráfagas que podrían superar los 100 km/h entre este viernes 29 de agosto y el lunes 1 de septiembre.
Según los pronósticos, este viernes será la primera jornada de inestabilidad, con cielo cubierto y viento del noroeste. La alerta amarilla emitida por el SMN advierte ráfagas de hasta 100 km/h en sectores altos, que afectarán principalmente a Salta, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero.
Alerta por lluvias y tormentas
El sábado se espera el impacto más fuerte, con una alerta amarilla por lluvias y tormentas que abarcará 11 provincias: Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Luis, San Juan, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Rioja y Catamarca.
Los acumulados podrían alcanzar entre 20 y 120 milímetros, con picos superiores a 150 mm en algunas zonas.
Además, habrá vientos intensos en la cordillera de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan, con ráfagas que también podrían superar los 100 km/h.
Cómo avanzará el sistema
-
Viernes 29: comienzan las lluvias en el sur y oeste de Mendoza.
-
Sábado 30: el fenómeno se expande hacia San Luis, San Juan, La Rioja, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires.
-
Domingo 31: las precipitaciones alcanzarán al AMBA y gran parte de Buenos Aires.
-
Lunes 1°: las lluvias más intensas se concentrarán en el este de Mendoza, San Luis, La Pampa, Santa Fe, Río Negro, San Juan y el Área Metropolitana de Buenos Aires.
En la Ciudad de Buenos Aires se prevé un empeoramiento desde la noche del sábado, con ráfagas de entre 70 y 90 km/h. La situación comenzará a mejorar hacia la madrugada del lunes.
Desde el SMN remarcaron que aún hay incertidumbre sobre dónde se concentrarán los mayores acumulados de lluvia, aunque los modelos coinciden en que las provincias más afectadas serán Mendoza, San Luis, La Rioja, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y el norte de Buenos Aires.
Qué pasa en Neuquén
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó un alerta por lluvia para este viernes 29 y sábado 30 en varios sectores de la provincia de Neuquén.
Durante el viernes, el alerta por fuertes lluvias afectará al norte de la provincia. Puntualmente, el este de Loncopué, este de Picunches, este de Ñorquín, oeste de Añelo, oeste de Pehuenches, sur de Chos Malal y el sur de Minas.
El sábado, el alerta se extiende abarcando todo el territorio provincial, con excepción de la zona cordillerana. Río Negro, Mendoza, La Pampa y San Luis también se verán afectados.
El meteorólogo Rodolfo Merlino explicó que se conoce como tormenta de Santa Rosa a las lluvias que lleguen entre dos días antes y dos días después del 30 de agosto y dijo que este año coincidirán en Neuquén.
"Los modelos predictivos están dando probabilidad de tormentas con lluvias en la región del Alto Valle. Hay probabilidades de la llegada de un frente con características de tormenta coincidente con la fecha de celebración del día de Santa Rosa de Lima", afirmó Merlino, por lo que indicó que estas lluvias se podrían tomar como este renombrado evento.
Según precisó Merlino, "los modelos están dando la probabilidad de un acumulado de entre 20 y 30 milímetros durante los dos días de fin de mes de agosto".
Fuente: Medios