Formación

Nuevas capacitaciones virtuales y presenciales para docentes

Se dictarán en forma de conversatorio y taller para equipos de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Información sobre las temáticas, fechas e inscripciones

Neuquén Post

Se trata de ocho nuevas propuestas que se desarrollarán en formato conversatorio/taller para equipos docentes, directivos y supervisivos de Educación Inicial, Primaria y Secundaria.

El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), invitan a la comunidad educativa neuquina a participar de las ocho capacitaciones docentes con modalidad virtual y presencial que se desarrollarán en distintas localidades de la provincia.

Nuevas capacitaciones virtuales y presenciales para docentes

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Formación Docente, se enmarca en el Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela para equipos docentes, directivos y supervisivos.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, expresó: "Estas propuestas tienen un impacto directo en cada institución educativa, contribuyendo al fortalecimiento institucional y a la inclusión educativa para la construcción de la ciudadanía y el sostenimiento de las trayectorias socioeducativas".

"Pensar la escuela hoy, sus desafíos, en escenarios complejos y cambiantes, nos pone frente a la necesidad de revisar las prácticas docentes para fortalecerlas. Desde este punto de partida, el camino propuesto nos conduce a diseñar, pensar y construir propuestas de formación docente que contengan una mirada integral e inclusiva en relación a sus competencias, con espacios de aprendizaje acordes a los nuevos tiempos y en clave de derechos", finalizó la funcionaria.

Por inscripciones e información, las y los interesados pueden inscribirse pueden consultar el siguiente enlace: www.neuquen.edu.ar/formadocente/

Nuevas capacitaciones virtuales y presenciales para docentes

Sobre los trayectos docentes

  1. Programa: Lengua y literatura. Módulo III: Voces que circulan. Lecturas y textos en movimiento. Taller: La poesía como fuente de otras formas de producción cultural. Destinatarios: Docentes del área de Lengua del nivel primario, especialmente a cargo del tercer ciclo; docentes a cargo de la disciplina Lengua y Literatura en el ciclo básico de la escuela secundaria; miembros de los equipos directivos; maestros de apoyo y Supervisores. Modalidad presencial. Fecha y horario de inscripción: 11/10 a las 7am.
  2. Programa: Lengua y Literatura. Ateneo: Miradas otras para configurar el área de Lenguajes y Producción Cultual. Taller: ¿Qué experiencias pedagógicas para los nuevos escenarios educativos? Destinatarios: Docentes de las disciplinas que integran el área de Lenguajes y Producción Cultural, estudiantes del último año de las carreras de las disciplinas del área y equipos directivos/supervisivos de la Escuela Secundaria de la Provincia del Neuquén. Trabajo asincrónico en el campus virtual del C.P.E.
  3. Programa: Los lenguajes artísticos y su dimensión comunicacional. Módulo II: Titanes en el ring: #proceso creativo #copy past. Taller: Alquimia de saberes #jugar #aprender. Destinatarios: Docentes de Nivel Inicial de la Provincia de Neuquén. Fecha y horario de inscripción: 27/09 a las 7 am.
  4. Programa: Lengua y Literatura. Módulo II: Pequeñas ficciones que tienden grandes puentes. Microrelatos en la Escuela Secundaria Neuquina. Conversatorio/ Taller: Estrategias y recursos de escritura para la creación de relatos breves y brevísimos. Destinatarios: Docentes de Nivel Medio, directivos. Modalidad presencial. Fecha y horario de inscripción: 11/10 a las 7 am.
  5. Programa: Lengua y literatura. Conversatorio: "La literatura y la construcción de la memoria colectiva". Destinatarios: Docentes de Educación Inicial y Primaria, bibliotecarios, Directivos, Supervisores. Modalidad: Presencial. Fecha y horario de inscripción: 27/09 a las 7 am.
  6. Programa: Recuperando Experiencias Pedagógicas En Territorio. Módulo 3: Planificación de la gestión. Prácticas pedagógicas y problemáticas institucionales: La articulación entre niveles. Taller: Comunicación y participación desde los equipos directivos y supervisivos. Destinatarios: Equipos directivos y supervisivos de las modalidades de nivel inicial, primario (adultos, rural y especial) y nivel secundario de la provincia de Neuquén. Localidad: Plottier. Fecha y horario de inscripción: 27/10 a las 7am.
  7. Programa: Recuperando Experiencias Pedagógicas En Territorio. Módulo 3: Planificación de la gestión. Prácticas pedagógicas y problemáticas institucionales: La articulación entre niveles. Taller: Comunicación y participación desde los equipos directivos y supervisivos. Destinatarios: Equipos directivos y supervisivos de las modalidades de nivel inicial, primario (adultos, rural y especial) y nivel secundario de la provincia de Neuquén. Localidad: Chos Malal. Fecha y horario de inscripción: 27/10 a las 7am.
  8. Programa: El Área Ciencias Naturales y su contribución a la formación de las ciudadanías en clave decolonial: los conocimientos y saberes en diálogo interdisciplinar para el abordaje de problemáticas complejas. Conversatorio-Taller: ¿Cuál es la importancia y el sustento epistemológico de los recursos didácticos a la hora de diseñar propuestas áulicas en las clases de Ciencias Naturales? Destinatarios/as: Supervisores/as, directores/as y profesores/as del Área Ciencias Naturales (Biología, Físico-química, Física y Química); de las escuelas secundarias, Profesores/as que estén ejerciendo sus prácticas docentes en el tercer ciclo de las escuelas primarias, activos en la Provincia del Neuquén. Estudiantes que estén cursando el último año del profesorado en Biología, Física y/o Química. Modalidad: Presencial. Fecha y horario de inscripción: 11/10 a las 7am.

Fuente NeuquenInforma.gob.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
PAIDEIA, el nuevo programa que suma la IA como materia escolar obligatoria en Argentina
Educación

PAIDEIA, el nuevo programa que suma la IA como materia escolar obligatoria en Argentina

El Gobierno nacional presentó un nuevo programa educativo que incorpora el uso de herramientas de inteligencia artificial desde nivel inicial hasta el secundario. La iniciativa busca formar ciudadanos críticos, creativos y preparados para los desafíos del futuro digital.
La nueva ley que prohíbe celulares en las aulas estará vigente desde el lunes
Educación

La nueva ley que prohíbe celulares en las aulas estará vigente desde el lunes

El desafío va más allá de lo técnico, siendo también cultural. Con el compromiso de las escuelas y el apoyo de las familias, Neuquén inicia un camino que capta la atención de otras provincias.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post