UNCo

Formación continua: presentan dos diplomaturas en torno a la alimentación

Comenzará el dictado de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y de Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. El objetivo es la mejora de la calidad de vida.

Neuquén Post

Para capacitar y brindar herramientas en torno a la alimentación, el ministerio de Salud y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) presentaron, ayer en San Martín de los Andes, la segunda cohorte de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña, de la Facultad de Medicina, y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten, con la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de Villa Regina y el asentamiento universitario de San Martín de los Andes.

Durante el acto, que contó con la participación de autoridades provinciales y universitarias, el ministro de Salud, Martín Regueiro, destacó la continuidad del trayecto vinculado al deporte: "El hecho de que hoy estemos lanzando la segunda cohorte habla de que la calidad de la formación valía la pena y que sigue despertando interés". Asimismo, se refirió al origen de la nueva diplomatura sobre alimentos libres de gluten, que surgió de la experiencia desarrollada en el hospital de San Martín de los Andes con alimentos destinados a personas celíacas.

En relación al contexto actual, Regueiro enfatizó: "El desafío es cómo suplir desde la Provincia a una universidad cada vez más desfinanciada, cómo hacer con la salud, las rutas, porque nadie más lo va a hacer". En ese sentido, remarcó que "el neuquino es un Estado presente que elige vivir como queremos vivir los neuquinos, respetando y defendiendo la salud pública y la educación".

Por su parte, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet valoró las diplomaturas puestas en marcha en la zona norte de la Provincia, "porque nos permitieron llegar con herramientas de formación para emprendedores y gente dispuesta a trabajar en turismo, en lugares donde si no llegaba la UNCo estas personas no hubieran podido formarse".

En este sentido, el secretario de Extensión Universitaria de la UNCo, Damián Cancelo, valoró la articulación con Salud y subrayó que se trata de trayectos formativos que "recogen las demandas del territorio". Además agregó: "Debemos poner en valor a la función de la extensión universitaria; y hoy la universidad no solamente forma profesionales; el desarrollo y la formación científica pasa por las universidades, con una extensión con compromiso social"

Desde la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, el decano Valentín Tassile remarcó que la diplomatura en manipulación de alimentos "da cuenta del compromiso de la universidad y de la necesidad de dar respuesta a requerimientos del territorio".

Del evento también participó el director del Centro Regional Universitario de San Martín de los Andes, Ariel Montoro.

Diplomatura en Nutrición en Deportes de Montaña

La propuesta, coordinada por el ministro Regueiro y desarrollada por la Facultad de Medicina, está dirigida a profesionales de la salud y la actividad física, así como a estudiantes avanzados en Nutrición o Medicina. Con una modalidad 100% virtual (y dos talleres presenciales optativos), el trayecto se organiza en nueve módulos que abordan la intervención nutricional en contextos específicos de montaña, desde una mirada interdisciplinaria.

Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten

Esta formación, desarrollada junto a la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos y el asentamiento universitario de San Martín de los Andes, cuenta con el aval académico de la Ordenanza 491/19. Está orientada a manipuladores de alimentos en ámbitos públicos y privados, con especial énfasis en la prevención de la contaminación cruzada y el aseguramiento de la condición libre de gluten en toda la cadena alimentaria.

La diplomatura incluye ocho módulos obligatorios para obtener la titulación oficial y una alternativa de seis módulos virtuales que pueden cursarse como trayectoria parcial con certificación de asistencia. Está especialmente pensada para responsables de cocinas en comedores escolares, hogares, hospitales, y también para familias que deben adaptar su alimentación cotidiana.

Fuente NeuquenAlInstante

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Salud
Cómo se aplicarán los coseguros en los planes básicos de salud
Medicina

Cómo se aplicarán los coseguros en los planes básicos de salud

Mediante una nueva medida publicada en el Boletín Oficial por la resolución 1926/2024, el Gobierno liberó los topes para coseguros  por consultas y prácticas de salud.
En la última semana crecieron un 54% los casos de coronavirus en el país

En la última semana crecieron un 54% los casos de coronavirus en el país

El informe semanal del Ministerio de Salud reportó 76 decesos y 17.646 positivos
últimas noticias
El Gobierno provincial refuerza estrategias para garantizar la reinserción escolar
Educación

El Gobierno provincial refuerza estrategias para garantizar la reinserción escolar

El gobierno provincial impulsa acciones conjuntas entre los distintos niveles del sistema educativo para garantizar que estudiantes que abandonaron la escuela puedan volver a las aulas.

Neuquén Post

Rolando Figueroa reafirma el rol del Estado en obras de infraestructura
Política

Rolando Figueroa reafirma el rol del Estado en obras de infraestructura

El gobernador neuquino inauguró, junto al intendente Mariano Gaido, 24 cuadras de repavimentación y obras pluviales en el este de la capital neuquina.

Neuquén Post

Un emprendimiento familiar transforma el paisaje productivo de Añelo
Desarrollo industrial

Un emprendimiento familiar transforma el paisaje productivo de Añelo

Una familia de Añelo convirtió su sueño en un emprendimiento agroindustrial, marcando un hito en la diversificación económica de la región.

Neuquén Post